Díaz: “no permitiré la consulta de IULV-CA”

La presidenta de la Junta de Andalucía, Susana Díaz, advirtió de que no permitirá el posible referéndum anunciado por IULV-CA entre su militancia en junio para decidir sobre la continuidad del pacto de gobierno del PSOE-A porque si se plantea dicho escenario “decidirán los nueve millones de andaluces”. Así se expresó durante una entrevista en “La Sexta Noche”, en la que alertó del “punto de inflexión” que supuso en las relaciones con IULV-CA el anuncio de la candidatura de Alberto Garzón para ser candidato a La Moncloa, que se tradujo en “decisiones que no entiendo cómo poner fecha de caducidad al gobierno, algo que me parece gravísimo”.

12 ene 2015 / 11:24 H.


Tras criticar que Garzón “parece estar más preocupado de la convergencia con Podemos que de poner en valor un gobierno de izquierdas en Andalucía”, Díaz garantizó que si tiene asegurada la estabilidad en el Gobierno andaluz “no decidirán los militantes de un partido ni de otro, sino los nueve millones de andaluces”. La presidenta de la Junta, que reconoció tener una relación “más fluida” con su vicepresidente, Diego Valderas, u otros dirigentes de IULV-CA como José Luis Centella o José Antonio Castro que con el coordinador general, Antonio Maíllo, también criticó que su socio de gobierno “cuestione que firmemos acuerdos con patronal y sindicatos para crear empleo a más velocidad” o que anunciaran que pedirán en el Parlamento un “pleno sobre toda la corrupción de España”.
“Mientras haya lealtad a un gobierno, y eso significa tener estabilidad, apuesto por agotar la legislatura”, subrayó Susana Díaz, que destacó que “a día de hoy tengo la estabilidad”, aunque no dejó de recordar que “el día antes de aprobar el presupuesto IULV-CA anunció un referéndum y eso no ayuda a la estabilidad”. Junto a ello, la secretaria general del PSOE-A señaló que no sólo “quiere y pretende”, sino que está “convencida” de que tras las próximas elecciones autonómicas podrá “gobernar en solitario, con mayoría o sin mayoría”, lo que la obligará a “buscar consensos” y le permitirá hacer “más cosas a más velocidad”.
En la misma entrevista, Díaz desautorizó el viaje anunciado por su vicepresidente, Diego Valderas, que manifestó su “voluntad y compromiso” de visitar los campamentos de refugiados saharauis en Tinduf “por sentido común”, ya que considera que “Andalucía no puede en estos momentos entrar en un conflicto internacional que no nos corresponde y debe tener sensibilidad con el Gobierno que estamos viviendo”.