Despeñaperros dispone de un nuevo centro de visitantes

El Parque Natural de Despeñaperros contará con un nuevo centro de visitantes en el monte de La Aliseda, donde se lleva a cabo una edificación modular de una superficie de, aproximadamente, doscientos metros cuadrados dotada de contenidos interpretativos sobre la zona natural, a la que se le complementará con un área recreativa en sus cercanías y la conexión de varios senderos que permitirán conocer la biodiversidad del espacio protegido. El nuevo edificio tiene por nombre “Llano de las Américas” y se sitúa cerca de la aldea de Miranda del Rey, en las inmediaciones de la carretera que, desde Santa Elena, se dirige hacia ese municipio.

18 may 2015 / 09:45 H.


La directora general de Espacios Naturales y Participación Ciudadana de la Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio, Esperanza Perea, junto con el delegado territorial de Agricultura, Sebastián Quirós, visitaron los trabajos de construcción de las nuevas instalaciones. Según un comunicado de prensa, la Junta de Andalucía destinó más de 472.000 euros a la puesta en marcha de esta intervención. “A través de este centro los visitantes dispondrán de una interpretación inicial del patrimonio natural y cultural del parque y recibirán información sobre el patrimonio susceptible de ser visitado, así como, si lo prefieren, gestionar sus visitas al lugar”, manifestó Perea.
El presidente de la Junta Rectora del Parque Natural de Despeñaperros, José María Suárez, y el director-conservador del enclave, Francisco Javier García, les mostró a la directora general la situación de los equipamientos de uso público con los que cuenta el espacio antes de acudir al lugar donde se localizará el centro de visitantes en el citado monte de La Aliseda.
A continuación la actividad se trasladó hasta el paraje natural de la cascada de La Cimbarra, en Aldeaquemada, donde Esperanza Perea conoció “in situ” cómo se pretende regular la escala en el espacio protegido, así como la propuesta de ampliación del parque mediante la inclusión de terrenos pertenecientes al municipio. También conoció la empresa de transformación de carne de monte, interesada en adherirse a la marca “Parque Natural de Andalucía”, que garantiza, según se indica en la nota de prensa, “la procedencia de los productos utilizados y el respeto al medio ambiente en los procesos de elaboración”. Estos alimentos con característicos de la zona y suponen una de las referencias por las que se le conoce, además de sus bienes naturales.