Desesperación en los centros de salud por la red informática

Que toda la gestión dependa de un ordenador y que la máquina que quiera funcionar un buen día pone de los nervios a cualquiera. Esta es la situación que, según denuncian facultativos y administrativos de los centros de salud de la capital, viven, con frecuencia, con el sistema informático Diraya. Los profesionales de la Atención Primaria detallan que el servicio se queda bloqueado 'más de lo deseado', mientras los responsables sanitarios niegan estos percances.

    11 abr 2013 / 11:06 H.

    Facultativos y administrativos afirman que todos los trámites se realizan a través de este programa, desde la prescripción de fármacos, a través de la tarjeta electrónica, hasta el acceso a las citas, las altas y las bajas de los pacientes, la demanda de consultas especializadas o pruebas diagnósticas o la revisión de los resultados de estas pruebas. Todos estos son procesos que se contemplan en cada una de las visitas que realizan en los centros de salud.
    Sin embargo, los trabajadores afectados detallan que, en ocasiones, se han quedado varias horas sin conexión y que los “parones” de algunos minutos suceden con asiduidad. Apuntan que, cuando esto sucede, se ponen en contacto con el centro que ejerce de servidor de la red en Sevilla y que suelen estar ajenos a estos problemas, incluso, remarcan, llegan a decirles que el problema es de los terminales de los centros de salud. En concreto, se remiten a un incidente que sucedió hace unas jornadas.
    Irene Bueno /Jaén
    Más información en nuestra edición impresa.