Denuncia por la manipulación del vídeo del IES Antonio de Mendoza

El vídeo promocional del instituto Antonio de Mendoza en Youtube se va de las manos de los creadores. En solo unos días ha recibido cientos de miles de visitas y genera  montajes y manipulaciones. El centro educativo, por ello, denunció el caso ante la Guardia Civil, que investiga el asunto.

    15 mar 2012 / 11:04 H.

    El instituto de Secundaria es protagonista, sin desearlo, de una historia que ilustra el alcance de la difusión de contenidos a través de internet. La pasada semana, “colgó” en el portal Youtube un vídeo promocional cuyo objetivo era, simplemente, difundir la oferta formativa a centros de Primaria de Alcalá la Real. Se trataba de recurrir a una fórmula de presentación distinta a otras más convencionales.
    A partir de ahí, el audiovisual, una pieza de dos minutos y medio consistente en una canción de rap en la que participan alumnos y profesores, se convirtió en un verdadero fenómeno social, que, en una semana, recibió gran número de visitas. Ayer por la tarde, la cifra rondaba las 440.000, sin sumar las variantes. La mayoría de quienes han accedido al contenido de internet residen fuera del municipio alcalaíno.
    manipulación. El vídeo fue retirado días atrás. Sin embargo, personas que lo habían descargado volvieron a “subirlo”. El asunto adquirió una dimensión inesperada, cuando foros en la Red y medios de comunicación se hicieron eco del rap. A partir de ahí, se han producido montajes y parodias, así como comentarios despectivos y burlescos. La mayor parte de las vejaciones se dirigen hacia el estribillo de la canción —“Mendoza, Mendoza, oza, oza”— y la persona que lo interpreta.
    Ante el cariz que tomaba el caso, el centro presentó una denuncia ante la Guardia Civil, ampliada ayer. El director del instituto Antonio de Mendoza, Antonio Heredia, se muestra afectado y desbordado, al igual que el resto de la comunidad del centro, que espera que el revuelo pase cuanto antes. Considera injuriosas las manipulaciones del vídeo. Por otro lado, señala que los hechos se han puesto en conocimiento de la Delegación de Educación y que también se ha pedido a Youtube la retirada del material audiovisual. Como estrategia para evitar una futura utilización, se hacen gestiones con la Sociedad General de Autores (SGAE) para registrar el vídeo con el fin de que no pueda usarse sin permiso en un futuro. La medida empieza a tener efecto. Ayer era ya imposible reproducir alguno de los montajes, y aparecía un texto que explicaba que no estaba disponible “debido a una reclamación de copyright realizada por IES Antonio de Mendoza”.
    Entre las múltiples versiones, hay algunas vejatorias en las que se altera y recorta la imagen de algunos de los menores participantes en el vídeo. Otras se basan en escenas de “Los Simpson” y de “Cuarto Milenio”. Hay varias con subtítulos ofensivos o con la simulación de letras diabólicas. El asunto también llegó a redes sociales, entre ellas Twitter.
    Proyecto con una trayectoria modélica
    alcalá n El instituto Antonio de Mendoza es un referente educativo en Alcalá la Real. El centro, ubicado en la zona de El Coto, surgió en la segunda mitad de la década de los noventa del pasado siglo. Gracias al buen hacer de sus docentes y a sus contenidos académicos, goza de prestigio por su calidad, lo que hace que la demanda de matriculación sea alta.
    Uno de los exponentes de su nivel es la revista “Pasaje a la Ciencia”, editada por el propio instituto como una publicación divulgativa. El “Antonio de Mendoza” cuenta con un Programa de Cualificación Profesional Inicial (PCPI) y con un servicio de Educación de Adultos —pro-tagonista de un programa de “El Club de las Ideas” de Canal Sur Televisión—. Además, hace unos días estrenó su escuela de padres, que se celebra cada jueves. Juan Rafael Hinojosa/Alcalá