Denuncia a las pulseras 'Power Balance' por atribuirse propiedades seudomilagrosas

Facua-Consumidores en Acción ha denunciado a la empresa 'Power  Balance España' ante la Dirección General de Salud Pública y Sanidad  Exterior del Ministerio de Sanidad y Política Social y ante la Junta  de Andalucía por atribuir propiedades seudomilagrosas a sus pulseras  --aumento del equilibrio, la fuerza, flexibilidad, resistencia,  enfoque, coordinación y ritmo-- y a otros de sus productos como  colgantes, tarjetas plásticas y pegatinas.

    28 abr 2010 / 11:30 H.

    En su publicidad, la empresa asegura que sus productos contienen  un holograma con una frecuencia que "brinda al cuerpo nuevamente un  estado de armonía y equilibrio como lo tuvo antes de la contaminación  por sustancias químicas, comidas rápidas, la falta de ejercicio y el  estrés". A través de las denuncias, que también han sido remitidas a la  Secretaría General de Salud Pública de la Junta de Andalucía, ya que  dicha empresa tiene su sede social en la localidad malagueña de  Marbella, Facua asegura que la empresa vulnera el Real Decreto  1.907/1996, de 2 de agosto, sobre publicidad y promoción comercial de  productos, actividades o servicios con pretendida finalidad  sanitaria. Según explicó la organización, la citada norma prohíbe la  publicidad de productos, materiales, sustancias, energías o métodos  "que sugieran o indiquen que su uso o consumo potencian el  rendimiento físico, psíquico, deportivo o sexual", "sin ajustarse a  los requisitos y exigencias previstos en la Ley del Medicamento".

    Asimismo, apuntó que la publicidad de Power Balance también  incurre en otra práctica prohibida en dicho Real Decreto, como es  ofrecer "testimonios de personas famosas o conocidas por el público".  En ella aparecen famosos como el tenista Manolo Santana, los  surfistas Pablo Gutiérrez y Courtney Conlogue, la corredora de Four  Corss Eva Castro, el baloncestista Shaquille O'neal y el piloto de  Fórmula 1 Rubens Barrichello. Además, en la tienda 'on-line' de la empresa, un "supuesto"  testimonio afirma que su madre, que sufre de artrosis en una pierna  "ha dejado de usar muletas, ya que no cojea ni un 5 por ciento de lo  que lo hacía antes".