De la Blanca, bronce con España sub 16 en Chequia
Gilberto Moreno/Jaén
Javier de la Blanca, ala-pívot nacido en Úbeda, colaboró decisivamente para que la selección española sub 16 consiguiera la medalla de bronce en el Campeonato de Europa de Baloncesto celebrado en la República Checa. El jugador del Real Madrid logró 64 puntos en los 9 partidos que disputó.

Javier de la Blanca, ala-pívot nacido en Úbeda, colaboró decisivamente para que la selección española sub 16 consiguiera la medalla de bronce en el Campeonato de Europa de Baloncesto celebrado en la República Checa. El jugador del Real Madrid logró 64 puntos en los 9 partidos que disputó.
El combinado no pudo emular al equipo de 2006 que, comandado por Ricky Rubio, logró el título continental en una final de infarto contra Rusia en el Pabellón Julián Jiménez de Linares. El municipio, junto con Martos y Andújar, acogió con éxito el torneo. Cinco años después, el ubetense Javier de la Blanca (5 de marzo de 1995) formó parte de la selección española y tuvo un protagonismo para lograr la medalla de bronce, después de la victoria ante Francia por el resultado de 61-53. El cuadro entrenado por Diego Ocampo se sobrepuso a la derrota sufrida en semifinales contra Croacia por el tanteo de 64-60 en un partido que resultó espectacular y que se decidió en los instantes finales. La estadística de De la Blanca es positiva y su rendimiento mejoró conforme avanzó la competición. En los dos choques decisivos anotó 3 puntos en el compromiso con Francia y 12 frente a Croacia. Los números reflejan que el ala-pívot del Real Madrid colaboró en momentos clave en los 9 partidos celebrados en la República Checa. El jugador formado en el Úbeda Viva logró 64 puntos repartidos en los compromisos jugados con la República Checa (3), Polonia (4), Grecia (4), Rusia (17), Serbia (13), Turquía (8), Croacia (12) y Francia (3). Solo se quedó sin encestar en el choque con Alemania, correspondiente a la segunda fase. De esta forma, el promedio de anotación en el Europeo fue de 7,1 puntos, además de 4,2 rebotes, 1,1 asistencias y 18,3 minutos jugados. Javier de la Blanca solo fue superado en anotación por Agustín Sans (10,8), Ilmane Diop (10,3) y Alberto Martín (7,1). La web de la Federación Española de Baloncesto analizó su actuación y tuvo palabras de elogio: “Su consistencia creció conforme avanzó el torneo. El ala-pívot rentabilizó cada uno de sus minutos en pista y destacó por su tiro letal desde media distancia, además de ejercer de poste repetidor para surtir de balones a sus compañeros. A nivel colectivo, la generosidad en el esfuerzo y la solidaridad, tanto en ataque como en defensa, fueron las señas de identidad del equipo español”.
Los responsables del cuadro técnico y los dirigentes se mostraron satisfechos por el tercer puesto y ahora confían en la progresión de esta generación.