David y Tatiana. Disney en el Darymelia
M. J. Velasco / Jaén
Dos de los presentadores más queridos del canal de televisión Playhouse Disney, David y Tatiana, salieron del plató para hacer disfrutar a padres e hijos jiennenses en un espectáculo, en el teatro Darymelia, en el que no faltaron canciones, baile y revisiones con humor de cuentos clásicos.

Dos de los presentadores más queridos del canal de televisión Playhouse Disney, David y Tatiana, salieron del plató para hacer disfrutar a padres e hijos jiennenses en un espectáculo, en el teatro Darymelia, en el que no faltaron canciones, baile y revisiones con humor de cuentos clásicos.
Los presentadores de Playhouse Disney David González y Tatiana Supervía pasaron ayer por el teatro Darymelia para alegrar la tarde a niños y mayores. Después de una animada salida a escena, en la que los personajes tardaron en encontrarse el uno al otro, no se dilataron en saludar a los asistentes, que abarrotaron el patio de butacas y contarles que tenían un grave problema para celebrar su función. El día anterior hallaron un libro mágico en una antigua biblioteca de un pueblo abandonado y, a pesar de todos sus esfuerzos, no consiguieron abrirlo. Después de pensar un rato supieron que se debía a que no tenían a nadie a quien leerle su contenido. Una vez al descubierto los preciosos contenidos del volumen, ambos artistas representaron, bajo su particular punto de vista, una serie de cuentos clásicos a los que añadieron su personal sentido del humor. Durante sus representaciones no faltaron canciones de sus dos DVD recopilatorios de los mejores momentos de su programa de televisión, que alcanzaron el disco de platino.
La ratita presumida, El león y la liebre y La princesa y el guisante fueron algunas de las historias que narraron y que hicieron reír al respetable. Muchos de los pequeños ya conocían a los cantantes por su amistad con El oso de la casa azul, junto con el que sacaron a la venta una serie de trabajos discográficos en los que renovaron composiciones tradicionales del cancionero infantil español como El patio de mi casa, ¿Dónde están las llaves?, Al pasar la barca, Cucú cantaba la rana y Don Gato. Su espectáculo en directo les ha hecho cosechar el éxito allí por donde pasaron y en él ofrecen su arte de forma distinta a como lo hacen en el plató, ya que tienen oportunidad de improvisar según las reacciones del público e “interactuar” con los niños. Claro ejemplo es el juego de las palmas con el que consiguen abrir el libro mágico, para el que piden la participación de todos los asistentes.