Cuenta atrás para abrir el parque acuático en un tiempo récord

Javier Esturillo / Jaén
No hay tiempo que perder. Sólo dos semanas después de que Peninsular de Contratas se adjudicara la ejecución de la segunda fase del parque acuático, las máquinas han comenzado a trabajar, con las catas en la parcela donde se construirá el edificio que albergará las oficinas y los vestuarios.  

    25 ago 2010 / 09:15 H.

    Bajo un sol de justicia, los operarios se empleaban ayer a fondo     en la Playa del Lagarto. Mientras que uno realizaba las correspondientes mediciones del terreno, los otros dos colocaban el empedrado de las escaleras que conducen a cada uno de los accesos de las instalaciones. De momento, es todo el personal que hay a falta de poco más de un mes para la inauguración del parque acuático, puesto que el Ayuntamiento mantiene su idea de abrir las instalaciones a finales de septiembre o principios de octubre.
    El panorama cambiará los próximos días con la llegada de refuerzos para la creación de la rotonda por la que se accederá al recinto y al barrio de Valdeastillas, así como la colocación de los toboganes y el resto de atracciones recreativas del parque.
    El equipo de Gobierno se ha propuesto terminar una de las intervenciones “estrella” del mandato”, junto con el tranvía, en un tiempo récord. Y, por tal motivo, se ha dado toda la prisa del mundo para licitar y adjudicar los trabajos correspondientes a la urbanización del área deportiva, donde irán ubicadas las atracciones acuáticas y las zonas verdes. La presión recae ahora en Peninsular de Contratas, que deberá ponerse literalmente el mono de trabajo para cumplir los exigentes deseos del Ayuntamiento y concluir las obras tres meses antes de lo que marca el pliego de condiciones. El concejal de Urbanismo, Manuel López, se muestra confiado y seguro de que los jiennenses podrán disfrutar de la instalación antes de que los últimos rayos de sol del verano dejen de lucir. “Hemos elaborado un plan de trabajo que estamos seguros cumplirá la empresa”, señala el edil. La colocación de las atracciones se realizará en las próximas semanas, así como la terminación de toda la instalación eléctrica. Paralelamente, se procederá a la plantación de los árboles y plantas que darán sombra en la futura “playa” de la capital.
    El parque acuático, que cuenta con un presupuesto de nueve millones de euros, financiados de manera íntegra con los fondos anticrisis del Gobierno central y del autonómico, tendrá una capacidad para más de tres mil personas y una plantilla que superará los ochenta trabajadores. Su explotación en principio será pública hasta la llegada de un socio privado. Ya hay varias empresas interesadas en su gestión.