Cuatro personas detenidas en una espectacular operación antidroga
Una espectacular redada de la Policía Nacional ha permitido decomisar más de 2,3 kilos de cocaína, en lo que supone el mayor alijo de esta droga en la provincia en los últimos años. De momento, hay cuatro detenidos, tres hombres y una mujer, que ayer fueron puestos a disposición del Juzgado de Linares que dirige la investigación.
Los arrestados son los colombianos José María S. J. y Carlos Alberto O. R., el español Juan Francisco S. G. y la ciudadana rumana Nicoletta S. Todos fueron trasladados ayer por la tarde desde los calabozos de la Comisaría de Jaén hasta los juzgados de la ciudad linarense, donde fueron interrogados durante más de cuatro horas por el magistrado Francisco Hazas Viamonte. La Fiscalía pidió el ingreso en prisión preventiva de los cuatro arrestados. Sin embargo, al cierre de esta edición, el juez no había adoptado ninguna decisión al respecto.
Fuentes cercanas a la investigación explican que la operación, que lleva varios meses fraguándose, ha permitido descabezar una organización que, presuntamente, abastecía de cocaína a los clanes que controlan el mercado de la droga en la ciudad de Linares, en concreto desde las barriadas de El Cerro y Arrayanes. Según los testimonios recabados, los arrestados “movían” importantes cantidades de estupefacientes que, al parecer, exportaban directamente desde Colombia a Madrid. Desde la capital de España, traían la cocaína hasta la provincia de Jaén, en concreto, hasta Linares. De ahí, el gran alijo de cocaína decomisado: más de 2,3 kilos, según confirman las fuentes consultadas, lo que da idea de la fortaleza de la organización desarticulada con esta espectacular operación. No obstante, la sustancia intervenida está todavía pendiente de análisis.
Parte de la redada, realizada por los agentes del Grupo de Estupefacientes de la Comisaría de Jaén, se desarrolló el pasado jueves en un zona residencial ubicada en la carretera que une Linares con Guarromán. Presumiblemente, los detenidos dirigían su negocio desde una casa de campo. Fue en ese domicilio donde, al parecer, se encontró buena parte de la droga, además de varias armas de fuego en perfecto estado de funcionamiento y de sustancias utilizadas para “cortar” la cocaína. Las fuentes consultadas explican que el grupo estaba perfectamente organizado y jerarquizado.
Es el segundo golpe que asesta la Policía en este mes de abril al tráfico de drogas en la provincia. Hace apenas veinte días, los agentes de la Judicial de Linares detuvieron a once personas en el marco de la operación “Cerro-2”. Según confirmó entonces la Policía, los arrestados formaban una banda perfectamente organizada, ya que se distribuían las distintas tareas. Dirigidos por un jefe, que era el encargado de comprar la droga, los otros miembros del grupo realizaban otras labores, como cortar la sustancia, facilitar a los consumidores la entrada a las viviendas, almacenar la cocaína o, simplemente, vigilar y avisar de la presencia policial en la zona. La Policía logró incautarse de más de 200 gramos de heroína, 40 gramos de cocaína en roca y más de 350 gramos de material para corte, así como otros utensilios como balanzas de precisión. Seis de los detenidos ingresaron en prisión preventiva. Rafael Abolafia / Jaén