Complicaciones de tipo técnico demoran la obra en El Gabán

Juan Rafael Hinojosa/Alcalá
Las obras de la muralla de El Gabán, situada justo por encima de la iglesia de Santo Domingo de Silos, no cumplirán los plazos previstos en principio. La demora se debe al surgimiento de complicaciones de naturaleza técnica. Aun así, se espera que las labores queden acabadas en 2012.

    27 oct 2011 / 10:00 H.

    El concejal de Urbanismo y Patrimonio, Juan Ángel Pérez, explica que, una vez hecho el proyecto, en las tareas de restitución de la muralla surgieron dificultades “in situ” con la cimentación y hubo que concretar cuestiones referentes a la alineación de los lienzos y a la ubicación de las torres. Los problemas geológicos en el trabajo “de campo”, unidos a la complejidad de la ejecución, generan la dilación que, según Pérez, será solo de unos meses, de manera que la intervención quedará terminada en 2012, salvo que surjan dificultades de mayor envergadura. “La obra debe hacerse bien, con todas las garantías”, dice el edil socialista, quien no se muestra preocupado por el asunto. El resultado será un estructura maciza que durará, de acuerdo con el concejal, al menos quinientos o seiscientos años.
    El procedimiento empleado, como precisa Juan Ángel Pérez, es la cimentación mediante pilotes, un sistema de micropilotes que utiliza una especie de varillas metálicas que sustentan “dados de hormigón” que fijarán la muralla. Actualmente la iniciativa se halla en esta fase. Sobre esa base se colocarán los sillares. En el proceso se recurre a un mortero especial con apariencia de roca. Pérez deja claro que el retraso, “un problema menor”, no responde a problemas económicos. Otra amenaza es la escasa solidez del terreno en el que se alzan los muros. Ello obligará a consolidar la arenisca y la arcilla. La propuesta —incluida en el 1% Cultural— se adjudicó por algo menos de dos millones de euros a la empresa Site. El Gobierno central aporta el grueso del dinero, aunque colaboran el Ayuntamiento de Alcalá la Real y otras administraciones públicas.
    Por otro lado, recientemente arrancaron las labores previas a la restauración de la muralla este —el tramo comprendido entre la puerta del     Peso de la Harina y la alcazaba—. Ahora se acomete la colocación de andamios. La compañía de    Valladolid Trycsa asumirá las tareas, que costarán 1,24 millones y son sufragadas íntegramente por el Ministerio de Fomento. Se espera, salvo contratiempos, que la obra —que beneficiará a varias puertas y al Pósito— acabe en el plazo de un año.