Circunstancias del accidente

La Guadia Civil investiga qué produjo el fatal accidente que acabó con la vida de dos niños y una mujer. La investigación puesta en marcha tendrá que aclarar qué ocurrió para que el vehículo en el que viajaban diez personas perdiera el control, invadiera el carril contrario y, finalmente, volcara. Los siete heridos, de una familia magrebí, residentes en Madrid y Toledo, recibirán el alta pronto y de su relato también se podrán extraer conclusiones sobre el fatal siniestro. Queda por dilucidar si el reventón de la rueda se produjo antes o durante el accidente y también si el conductor iba cansado, algo que, en principio, está descartado al tener el punto de salida en Madrid. Lo que sí es una tónica en estos tipos de viajes es que el vehículo lleve una sobrecarga de peso que, en el mejor de los casos, no contribuye a una buena conducción. En cualquier caso, será la investigación la que determiné qué influyó en el accidente. Lo que es un hecho, sin tener en cuenta si influyó o no en el propio siniestro, es el pésimo estado de la A-44 en sus tramos jiennenses. Precisamente ayer en distintos puntos de este trazado se procedía al típico “parcheo” de asfalto que no deja de ser un mínimo mantenimiento para los problemas de calado que tiene esta autovía. Continuos y peligrosos baches, distinto firme en el mismo sentido, lo que hace que uno de los carriles sea más “transitable” que otro y una señalización de obras permanente que es el único aviso del pésimo estado de la autovía. En la mayoría de los accidentes, se detallan distracciones, cansancio del conductor, alta velocidad, pero en pocos se detalla cómo estaba señalizado el lugar y, mucho más raro, en qué condiciones se encontraba el trazado. 

    29 jul 2014 / 08:00 H.