Cincuenta y cinco pilotos en el trepidante Enduro Solidario
La tercera edición del Enduro Indoor Solidario, celebrado en una parcela próxima al silo, atrajo la atención de cientos de aficionados al mundo del motor. La prueba, que recaudó alimentos para Cruz Roja, contó con la participación de cincuenta y cinco pilotos.

En una jornada trepidante, los inscritos superaron un exigente circuito con diversos obstáculos. La iniciativa, convocada por el CD Enduro Alcalá, contó con la presencia de competidores de las provincias de Jaén, Granada, Córdoba, Málaga y Ciudad Real. Los representantes locales fueron Javier Castillo, de Charilla, y Juan Manuel Aguilera, de Las Grajeras.
El ganador en profesionales fue David de la Roca, de Almuñécar (Granada), por delante del malagueño Sergio Rando y el granadino Mario Escobar —este último ha corrido, este año, tres carreras del Mundial de Enduro. También hubo un piloto que acabó el Dakar. Por lo que respeta a la modalidad de aficionados, se alzó con la victoria Juan Sánchez de Almedinilla (Córdoba), con el cordobés Enrique Pedraza como segundo y Antonio López, de Priego de Córdoba, como tercer clasificado.
El precio de la inscripción era de unos veintinco euros e incluía una consumición, un bocadillo y una camiseta. Cada participante colaboró con la aportación de un mínimo de dos kilos de alimentos no perecederos o abonar dos euros para adquirir comida.
El presidente del CD Enduro Alcalá, José Antonio Ibáñez, destaca la consolidación de la prueba, en la que los pilotos debían conseguir el máximo de puntos en las sucesivas mangas. Por otro lado, subraya el carácter altruista y el éxito de afluencia de público y de inscripciones, hasta el punto de que, en aficionados, el número de plazas disponibles se completó y hubo gente que, finalmente, no pudo correr. No obstante, Ibáñez aseguró que el Ayuntamiento merece “un tirón de orejas” por su falta de colaboración en la prueba, que costó más de seis mil euros. “Cada año nos ayuda menos y no notamos apoyo económico, en papeles y material”, subraya. El joven se queja de que el club solicita, desde hace años, un sitio para un circuito permanente de entrenamientos y exhibiciones.