Cinco técnicos en la etapa de Teruel

Gonzalo Arconada será el quinto entrenador que dirija al equipo en la etapa de Rafael Teruel en la entidad. Arconada se une a José Miguel Campos, Manolo Herrero, José Jesús Aybar y Rafael Berges. De todos ellos, el más laureado ha sido Manolo Herrero, que disputó dos promociones y consiguió un ascenso a la Liga Adelante. También consumó el descenso, en una recta final de la Liga deprimente e inesperada, lo que hizo más doloroso el regreso a Segunda División B

    29 may 2015 / 10:34 H.


    Teruel llegó al Real Jaén el 14 de diciembre de 2010 y accedió a la presidencia el 22 de ese mismo mes. Por aquel entonces, José Miguel Campos era el entrenador. No le duró mucho, porque la entidad le abrió expediente el 6 de enero de 2011 y nombró a Manolo Herrero. Comenzó en ese momento una etapa dorada en el equipo. Herrero concluyó la temporada 10/11 en el octavo lugar, después de una segunda vuelta exitosa. En el mismo tono se mantuvo el equipo a la temporada siguiente (11/12), en la que disputó el play off. Cayó en la primera eliminatoria ante la Ponferradina. En la Liga 12/13, el Real Jaén vivió el mejor momento de los últimos años. Fue campeón de Liga por segunda vez en un grupo de Segunda B y consiguió el ascenso en una eliminatoria apasionante con el Huracán. Herrero se consagró como un magnífico técnico. Por el trabajo realizado, el entrenador de Andújar asumió el desafío de mantener al Real Jaén en el fútbol profesional (Liga 13/14). Hizo una campaña aceptable, hasta que llegó la recta final del curso. Fue cuando el equipo se desplomó y cosechó tres derrotas consecutivas que lo llevaron camino de regreso a Segunda B. Fue un duro golpe para un club que se veía con la permanencia asegurada y que se le escapó en el último suspiro.
    El descenso acabó con la etapa de Manolo Herrero. Teruel le dio la alternativa, en el curso actual (14/15), al hombre al que había confiado toda la parcela deportiva. Entrenador y director deportivo convivieron en la figura de José Jesús Aybar en una temporada marcada por la presión y por la ansiedad de volver cuanto antes a la Liga Adelante. El Real Jaén quería ser primero desde la primera jornada y eso acabó por consumir un proyecto sin solidez, pero lleno de exigencias. De hecho, Aybar fue despedido en enero de este año con el equipo en la cuarta posición. Se marchó el entrenador y el director deportivo.
    Rafael Berges fue el elegido para reconducir el proyecto, pero, en realidad, no fue ninguna solución. Con el cordobés, el Real Jaén entró en una fase de decadencia que se tradujo en una caída en picado en la clasificación. El Real Jaén acabó con números de descenso, en un undécimo lugar que refleja la terrible trayectoria en el segundo ciclo. El fracaso de esta temporada obliga a una renovación absoluta. El Real Jaén ha conseguido generar ilusión con la contratación de Gonzalo Arconada, un técnico de prestigio y con experiencia en Primera y Segunda División. Es un reto en toda regla. Con una apuesta más austera, el Real Jaén busca con Arconada reencontrarse con esos momentos de brillantez que vivió hace pocos años. Desde otra perspectiva, el quinto entrenador de la era Teruel tratará de impulsar un equipo que persigue un sitio entre los mejores.