Cinco bares y restaurantes reciben el reconocimiento de la ruta de la tapa
Ignacio Frías / Jaén
La ruta de la tapa, además de un disfrute para quien la hizo, y de los aspectos promocionales de los establecimientos, es un ejercicio claro de democracia. En todo momento, la clientela (el pueblo) ha sido soberana a la hora de emitir su voto, que sirvió para premiar a las mejores tapas de cada ruta.

La ruta de la tapa, además de un disfrute para quien la hizo, y de los aspectos promocionales de los establecimientos, es un ejercicio claro de democracia. En todo momento, la clientela (el pueblo) ha sido soberana a la hora de emitir su voto, que sirvió para premiar a las mejores tapas de cada ruta.
Si hay quien vale su peso en oro, José Luis Pegalajar vale el suyo en cerveza, de la marca Cruzcampo. Él es el ganador del premio al cliente de la ruta de la tapa. Su nombre, según explicó el presidente de Asostel, Gabriel Archilla, fue extraído de un conjunto de 32 por el procedimiento de la mano inocente. Ese fue el total de personas que llenaron completamente el rutero, o lo que es lo mismo, los que recorrieron los 35 bares y degustaron las 70 tapas que, a lo largo de diez días ofrecieron los establecimientos participantes repartidos por toda la ciudad de Jaén. Tapas diferentes a las habituales, que ponían de manifiesto la exquisitez de cada cocina, pero que, a la hora de comparar, siempre es el público o la clientela la que tiene la última palabra.
En el acto que se celebró ayer en las instalaciones de la fábrica de cerveza Heineken, José Luis Pegalajar Raya pasó por la báscula y los 75 kilos que pesó le serán enviados a su domilicio en cerveza, la mitad normal y la otra mitad light, como precisó Jesús Martos, jefe de ventas provincial de Heineken España. Además recibirá un lote de aceite de oliva virgen extra de la Denominación de Origen Sierra Mágina.
Los cinco restaurantes y bares premiados, uno por ruta, que recibieron el mayor número de votos del público por la exquisitez de sus tapas fueron: Bar El Santo; Mesón-Asador La Abadía; Restaurante Las Batallas; Restaurante Támesis y Restaurante La Zaga. Los representantes de estos establecimientos, que también pasaron por la báscula, recibirán entre 72 litros de cerveza, del que menos pesó, y 102 del que más peso dio. También se les enviarán los correspondientes lotes de aceite de oliva virgen.
La concejal de Promoción Económica, Turismo y Comercio en el Ayuntamiento de Jaén, María del Mar Shaw, matizó que esta ruta de la tapa es la primera vez que se celebra en Jaén, pues ha sido extensiva a toda la ciudad, con recorrido por todos los barrios. Y lo que se ha celebrado en años anteriores son ferias de la tapa o acontecimientos similares en puntos concretos.