Manuel Chaves pone fin a 19 años de mandato para volver a la política nacional

Manuel Chaves, presidente del Gobierno andaluz desde 1990, ha puesto fin a una etapa de 19 años de mandato al presentar su renuncia en el Consejo de Gobierno y como diputado andaluz para incorporarse al nuevo Ejecutivo de José Luis Rodríguez Zapatero. La decisión fue comunicada a primera hora de la mañana por Chaves a los miembros de su gabinete en un Consejo de Gobierno "emotivo, sencillo y sincero".

    07 abr 2009 / 11:24 H.

    Horas más tarde, Chaves y el vicepresidente primero del Ejecutivo andaluz y consejero de la Presidencia, Gaspar Zarrías, acudían al Parlamento andaluz para renunciar a sus actas de diputados autonómicos por Cádiz y Jaén, respectivamente. Chaves ha sido nombrado vicepresidente tercero y ministro de Cooperación Territorial y Zarrías abandonará la Junta de Andalucía para ocupar la Secretaría de Estado de esta Vicepresidencia, aunque hasta que sea elegido el nuevo presidente de la Junta (previsiblemente el consejero de Economía y Hacienda, José Antonio Griñán), Zarrías será el presidente andaluz interino. Pese a la aparente normalidad que la Junta ha querido dar al último Consejo de Gobierno de Chaves, la expectación y el despliegue mediático rodeaba el interior y exterior de la Casa Rosa, sede de la Presidencia de la Junta. Minutos después de que Rodríguez Zapatero anunciará en rueda de prensa la configuración de su nuevo Gobierno, el portavoz del Ejecutivo andaluz,  Enrique Cervera, confirmaba en rueda de prensa la renuncia y aseguraba: "El señor Chaves ha dicho que los 19 años que ha sido presidente de la Junta suponen lo más importante que ha pasado en su vida". Después de excusar la ausencia del ex presidente esgrimiendo que ha tenido que viajar a Madrid para la toma de posesión de su nuevo cargo, Cervera ha expresado ceremonioso que la marcha de Chaves representa la final de una etapa. "Le he visto muy animado, contento, pero emocionado porque son muchos los años. Ha tenido palabras de agradecimiento para los miembros del Gobierno, aunque ha dicho que no era un momento fácil para él", ha precisado. El portavoz ha confiado en que los ciudadanos entiendan la decisión de Chaves, que ha sido elegido por Zapatero por su conocimiento autonómico y capacidad de interlocución y negociación política, y ha comunicado que durante su despedido no ha hecho ninguna referencia a cambios en el futuro Gobierno andaluz, ya que al que "corresponde eso" es al próximo candidato a la Presidencia. "Al confiar en Chaves, Zapatero ha apostado por un valor político de primerísimo nivel y esto va a fortalecer al Gobierno de España", ha asegurado el portavoz. Ha negado, en este sentido, que haya crisis de Gobierno en Andalucía y cree que los cambios hay que verlos con "normalidad y tranquilidad", y, de hecho, se ha mostrado convencido de que los cambios en la comunidad y en España "serán para mejor", especialmente en relación a la crisis económica. El calendario previsto por Ejecutivo autonómico sitúa la investidura del futuro presidente en torno a los días 21 y 22 de abril, lo que significa que la toma de posesión se produciría entre los días 23 y 25 de abril. Cervera, que ha insistido en varias ocasiones en que hoy era el "momento Chaves", no ha ocultado que antes del Consejo de Gobierno se han producido "ciertas efusividades" con el vicepresidente segundo José Antonio Griñán, que será propuesto por el partido como candidato a la Presidencia mañana en la Ejecutiva regional del PSOE-A. Además, ha solicitado a los líderes de la oposición Javier Arenas (PP-A) y Diego Valderas (IU) que entiendan la decisión de Chaves desde el "reconocimiento, el respeto y el sentido común”.