Chacón viaja de vuelta a España con tres de los heridos y el cadáver de John Felipe Romero Meneses

La ministra de Defensa, Carme Chacón, llegó esta mañana a la base  de Apoyo Avanzado de Herat (FSB) para conocer de primera mano los  detalles del ataque que ayer acabó con la vida del soldado John  Felipe Romero Meneses e hirió a otros seis militares españoles.

    02 feb 2010 / 11:24 H.

    Nada  más aterrizar, la ministra visitó el hospital Role 2, donde fueron  ingresados los heridos, que habían sido trasladados en helicóptero  desde el lugar en que ocurrió la explosión en las cercanías de Sang  Atesh, en la provincia afgana de Badghis. Tres de los heridos viajarán hoy a España con Chacón. Se trata del  teniente Jordi Francesc Rubio Carceller y los soldados Josue Alcalá  Silvera y Daniel Ospina Quintana. El teniente Rubio y el soldado  Ospina evolucionan favorablemente de sus heridas dentro de la  gravedad. Sus vidas no corren peligro. El soldado Alcalá resultó  herido leve. Los tres serán ingresados en un centro hospitalario de  Barcelona.

    Otros tres militares que también viajaban en el blindado atacado y  que sufrieron heridas leves han decidido voluntariamente permanecer  en Afganistán junto con sus compañeros, informa el Ministerio de  Defensa.  La ministra, acompañada del Jefe del Alto Estado Mayor (JEMAD),  José Julio Rodríguez, y el Jefe Del Alto Estado Mayor del Ejército  (JEME), José Fulgencio Coll, asistió a un responso por el fallecido,  oficiado por el capellán de la base. Al soldado Romero Meneses, que  se le ha concedido la Cruz al mérito militar con distintivo rojo, se  le impuso la medalla OTAN para operaciones fuera del artículo 5, a  título póstumo.
    Posteriormente, la titular de Defensa se dirigió a los militares  españoles destacados en Herat para agradecerles en nombre de la  sociedad española sus esfuerzos por conseguir "que el mundo sea un  lugar más seguro, un lugar más habitable para nuestros hijos". Chacón  subrayó el "valor y la entrega" de los más de 3.000 militares que  España tiene desplegados en cuatro continentes. 

    "A pesar del profundo dolor que todos sentimos hoy, es importante  que recordemos que nuestra presencia aquí es necesaria, como lo es la  de los 80.000 soldados de 43 países que nos acompañan. Tenemos que  proseguir nuestra misión hasta que Afganistán sea un país capaz de  valerse por sí mismo y ya no represente una amenaza para el resto del  mundo, ni para nuestra sociedad", afirmó Chacón. El avión de la Fuerzas Armadas Españolas que traerá los restos  mortales del soldado Romero Meneses está previsto que aterrice en el  aeropuerto de El Prat alrededor de las 22:00 horas de esta noche. El  funeral por el militar fallecido se oficiará mañana por la mañana en  el acuartelamiento 'El Bruch' de Barcelona.

    ATAQUE A LA BASE ESPAÑOLA EN HERAT
    Por otro lado, la base española en Herat (Afganistán) sufrió a  última hora de ayer un ataque talibán perpetrado con tres pequeños  cohetes de fabricación casera, de los cuales únicamente dos entraron  en el perímetro de la base, informaron a Europa Press fuentes del  Ministerio de Defensa. Los proyectiles que rebasaron los muros del acuartelamiento  entraron por la zona norte, cerca de la pista de aterrizaje.  Alertados por el ruido, se pusieron en marcha los protocolos de  seguridad habituales, se supervisó la base, se encontraron los  cohetes y se comprobó que no había ningún daño material, ni  personal. En la base de Herat está el grueso del contingente español en  Afganistán, donde actualmente España tiene desplegados de forma  permanente 1.068 militares. Cuando se produjo este suceso la ministra  Carme Chacón se encontraba volando precisamente hacia Herat. 

    El aeropuerto de Herat, a unos 15 kilómetros de la ciudad, ha  sufrido varios ataques en el pasado, habitualmente con morteros  similares a los utilizados ayer y siempre sin causar daños  personales.