Cerrado un colegio de Torreperogil por las grietas aparecidas tras los últimos temblores
José Rodríguez Cámara/ Jaén
Técnicos municipales y expertos, en compañía del alcalde accidental, José Ruiz, revisan los edificios municipales desde el domingo por la tarde, por si han sufrido daños por los temblores que se suceden desde el viernes. Entre las primeras medidas adoptadas tras el análisis, destaca la suspensión de las clases en el colegio La Misericordia.

Técnicos municipales y expertos, en compañía del alcalde accidental, José Ruiz, revisan los edificios municipales desde el domingo por la tarde, por si han sufrido daños por los temblores que se suceden desde el viernes. Entre las primeras medidas adoptadas tras el análisis, destaca la suspensión de las clases en el colegio La Misericordia.
El equipo detectó fisuras en la pared de las dependencias de Infantil del centro. El Instituto Geográfico Nacional decidió, a primeras horas de hoy, desplazar dos unidades móviles a la comarca de La Loma para registrar cualquier movimiento. Desde hace unos días, ya está en el municipio peroxileño uno de estos laboratorios.
Más información en nuestra edición impresa.
Registrado un nuevo terremoto de 3,3 grados con epicentro en Torreperogil 17/12/2012 10:00
Un nuevo movimiento sísmico ha sacudido a la provincia de Jaén, concretamente un terremoto de 3,3 grados de magnitud en la escala de Richter con epicentro en Torreperogil y sentido levemente en Ubeda, según han informado fuentes del servicio de Emergencias 112. En este sentido, las mismas fuentes han precisado que el terremoto, con una profundidad de cuatro kilómetros, se ha producido sobre las 6,34 horas de este lunes y ha tenido su epicentro al noroeste del municipio de Torreperogil, donde en los últimos días se vienen sucediendo repetidamente movimientos sísmicos.
Así, se han recibido hasta seis llamadas de vecinos de la localidad de Ubeda alertando del terremoto, aunque finalmente no ha habido que lamentar daños personales ni materiales.
El Instituto Geográfico Nacional (IGN) ha registrado más de una quincena de movimientos sísmicos entre las localidades jiennenses de Torreperogil y Sabiote desde que el pasado martes instalara una unidad móvil en la zona para detectarlos. Precisamente, la presencia de esa estación ha hecho posible su detección, ya que se trata de movimientos "muy pequeños" ante los que ha transmitido un "mensaje de tranquilidad".
La repetición de temblores en este área, hasta "más de 200 en los últimos dos meses", había llevado hace unas semanas al Ayuntamiento de Torreperogil a solicitar información al IGN, desde el que se transmitió que "la situación no es preocupante", ya que son movimientos "muy pequeños", según había apuntado a Europa Press el alcalde en funciones, José Ruiz.
Más información en nuestra edición impresa.
Registrado un seísmo de 3,3 grados de magnitud en Sabiote
Un terremoto de 3,3 grados de magnitud en la escala de Richter se ha registrado en la tarde de este sábado en el municipio jiennense de Sabiote, zona en la que durante toda esta semana se han registrado una quincena de movimientos sísmicos. Según han informado a Europa Press fuentes del servicio de Emergencias del 112 Andalucía, el seísmo se ha producido sobre las 17,00 horas de este sábado con epicentro al noreste de Torreperogil, a una profundidad de diez kilómetros, según los datos aportados por el Instituto Geográfico Nacional (IGN).
El 112 ha recibido diversas llamadas de vecinos de Torreperogil, Sabiote, Ubeda, Linares y Navas, que indicaban que durante varios segundos han sentido un temblor en la tierra, aunque no alertaban de daños personales ni materiales de consideración.
El Instituto Geográfico Nacional (IGN) ha registrado 14 terremotos entre las localidades jiennenses de Torreperogil y Sabiote desde que el pasado martes instalara una unidad móvil en la zona. Precisamente, la presencia de esa estación ha hecho posible su detección, ya que se trata de movimientos "muy pequeños", ante los que ha transmitido un "mensaje de tranquilidad".
La repetición de temblores en este área, hasta "más de 200 en los últimos dos meses", había llevado hace unas semanas al Ayuntamiento de Torreperogil a solicitar información al IGN, desde el que se transmitió que "la situación no es preocupante", según había apuntado a Europa Press el alcalde en funciones, José Ruiz.