CCOO estudia acciones en una empresa carolinense por el 'despido improcedente' de tres empleados
CCOO estudia la realización de acciones de diversa índole en la fábrica de avisadores para automóviles que Clarton Horn posee en el municipio jiennense de La Carolina, después de que tres empleados hayan sido 'despedidos de forma improcedente' con el argumento de un 'bajo rendimiento', lo que consideró algo 'totalmente falso'.
En declaraciones a Europa Press, el miembro de la ejecutiva provincial de la Federación de Industria de Comisiones y secretario general de su sección sindical en la planta carolinense, Antonio Correas, afirmó que la decisión se tomó con "mala fe" por parte de la dirección al comunicarla al comité de empresa "a las 14,00 horas de un viernes previo a un fin de semana con lunes festivo".
Con ello, según dijo, buscaba "coger a los sindicatos con poca o ninguna capacidad de reacción", si bien insistió en que a la vuelta del puente festivo tanto UGT como CCOO trasladarán el asunto a sus respectivos departamentos jurídicos para analizar las posibles acciones legales que se pueden iniciar.
A la vez, tienen previsto la celebración de asambleas de trabajadores para decidir qué tipo de protestas emprenderán para mostrar su disconformidad con unos "despidos improcedentes". En este sentido, aseguró que la razón esgrimida de "bajo rendimiento" para echar a los tres trabajadores, que llevan unos 15 años en la planta (la antigua Robert Bosch) es "totalmente falsa y se puede demostrar con documentos".
En este sentido, precisó que cada empleado tiene un mínimo de avisadores y en función de los que hace de más recibe una prima, por lo que no es difícil comprobarlo. Igualmente, Correas dijo no entender que esta decisión, "tras la que se intuyen intereses más allá de los estrictamente laborales", se produzca el mismo día en que se firmó un acuerdo con la empresa que mejora el concepto de primas incluido en el convenio, de modo que "beneficia al trabajador al cobrar más quien más haga".