Cazorla.- Un decreto amenaza de 'muerte' el turismo de pesca

María José Bayona/Cazorla
El último decreto que la exministra socialista de Medio Ambiente, Rosa Aguilar, aprobó cuando estaba en funciones contra especies exóticas invasoras —entre ellas, la trucha arco iris— pone patas arriba a los sectores deportivo, turístico y empresarial del Parque Natural de Cazorla.

    06 ene 2012 / 09:28 H.

    La repercusión de la medida se vive con una gran preocupación en el Parque Natural de Cazorla, Segura y las Villas. El delegado provincial de la Federación Andaluza de Pesca Deportiva, Sotero Torrecillas, denuncia que la medida se tomó para evitar el bastardeo de la trucha común, pero apunta que esto “no tiene sentido” para el colectivo. “Entenderíamos que en las zonas A —de especial protección— donde habita la trucha común, como en el curso alto del Borosa, se prohíba”, pero indica que, luego, “están los cursos bajos de los ríos habilitados para los cotos  para estas truchas arco iris, donde es perfectamente compatible para la pesca”. La Federación apunta que, si nada lo remedia, “este decreto se cargará de un plumazo” el coto de Arroyo Frío; Vejar, en Quesada o el del Puente del Hacha, y que afectará a unos de sus predadores principales, la nutria. También pronostica pérdidas económicas y de empleos relacionados con esta práctica. Por ello, elevará sus quejas a la Consejería de Medio Ambiente la próxima semana. A ello hay que añadir los efectos en el turismo, que, sobre todo, en Semana Santa, llega al Parque atraído por esta actividad. El presidente de la asociación de alojamientos de la provincia, José Ayala, critica indignado: “Si, ya con las limitaciones de cotos, los concursos de pesca iban a menos, con esta nueva normativa afectan gravemente a este tipo de turismo y al desarrollo de las zonas rurales”. Defiende, así, el turismo de pesca. La medida —denuncia— “llevará al cierre a una piscifactoría dedicada a la repoblación de ríos” a la que ya le han anulado todos los contratos con la Junta.