Castellar, Santisteban y Navas, otra vez sin agua

La Sociedad Mixta del Agua de Jaén (Somajasa), empresa concesionaria del servicio de agua potable en la mayoría de municipios de la comarca de El Condado, atribuye a una “acumulación de averías” en la red en alta un nuevo corte en el suministro que afecta a los municipios de Castellar, Santisteban del Puerto y Navas de San Juan.

    19 dic 2014 / 10:04 H.

    La sociedad apunta al “deterioro” de las canalizaciones, “gestionadas por la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir”. Actualmente, se acometen intervenciones para reparar el sistema de conducción de agua, dado que los cortes del suministro no son nuevos en esa zona y suelen aumentar en verano. Somajasa precisa que el fallo se detectó en la tubería encargada de llevar el agua desde el embalse del Dañador a los depósitos municipales. La empresa, que lamenta los problemas causados por este hecho a los vecinos, deja clara su intención de trabajar, según el comunicado, “con todos los medios técnicos y humanos a su alcance para solventar la incidencia a la mayor brevedad posible”. Al cierre de esta edición, continuaban las complicaciones en estos tres municipios, que suman una población que ronda los 13.000 habitantes.

    El alcalde de Navas de San Juan, Joaquín Requena, explicó que las complicaciones comenzaron el miércoles por la noche y que, como precisó, está previsto que no se subsane la avería hasta hoy por la mañana. Por su parte, el máximo responsable municipal de Santisteban del Puerto, Juan Diego Requena, aseguró que el municipio se encuentra sin agua desde este jueves por la mañana. El concejal de Comunicación de Castellar, José Antonio López, precisó ayer que el fallo se detectó el martes, aunque, como el alcalde santistebeño, confiaba en que la solución llegaría antes de hoy por la mañana.

    El proyecto de renovación del sistema de suministro de agua de El Condado, que está previsto que concluya antes de que acabe el año, supone una inversión de 3,7 millones de euros. Los trabajos que se acometen permitirán la instalación de una nueva tubería de fundición, que sustituye a la antigua de fibrocemento a lo largo de unos 50 kilómetros. El pasado julio, comenzaron las obras de los dos tramos en que se divide el proyecto, aunque, previamente, ya se habían acometido los trabajos de acondicionamiento del abastecimiento del Víboras-Quiebrajano con El Condado, por importe de unos 220.000 euros.

    Por su lado, se renovó el tramo Castellar-Santisteban del Puerto. El siguiente paso consiste en la modernización de las canalizaciones hasta Castellar.