Carpe Diem: 'Cuidamos, especialmente, la calidad en los conciertos'
El grupo jiennense Carpe Diem actuará mañana en la discoteca Kharma
Grupo: Carpe Diem.
Fecha: Mañana, 22 de octubre.
Horario: 22:00 horas.
Lugar: Discoteca Kharma.
Precio: Entrada gratuita.

Grupo: Carpe Diem.
Fecha: Mañana, 22 de octubre.
Horario: 22:00 horas.
Lugar: Discoteca Kharma.
Precio: Entrada gratuita.
Diana Sánchez /Jaén
—¿Qué significa para el grupo Carpe Diem actuar en Jaén?
—Este concierto para nosotros es el más importante de la gira por tratarse de la presentación del disco en nuestra tierra. Esperamos todo el apoyo de la gente. Especialmente pretendemos que sea una gran fiesta de celebración de este trabajo discográfico.
—¿Cómo fue el proceso de creación de su nuevo álbum titulado Un mundo mejor?
—Las canciones son composiciones originales nuestras. La mayoría están compuestas por el vocalista Juan Leiva, aunque también participa en la creación el guitarrista Andrés Vargas. La selección de los temas la hicimos entre los integrantes del grupo y el productor Santi Villar.
—¿Qué caracteriza a sus temas?
—Todos cuentan alguna historia concreta. A veces son ficticias y otras reales —la mayoría—. No son letras escritas al azar y es que Juan Leiva cuida mucho sus composiciones, por lo que en el disco se pueden escuchar historias de amor, o de desamor, así como la canción Desde el silencio —el nuevo “single” sobre el que tenemos un videoclip— que cuenta el problema que sufren algunos grupos de música cuando son manipulados por algunos magnates. Además, hablamos sobre los niños soldado de África, con el tema Devorando a sus hijos.
—A parte de la grabación del disco, ¿cómo es Carpe Diem sobre los escenarios?
—El directo es nuestro disfrute y en el que entregamos todo, pues nuestro principal objetivo es que la gente se lo pase bien con la música. Perseguimos la calidad en los conciertos. Más que perseguir el espectáculo y darle importancia a la forma, nos importa, especialmente, el contenido.
—En cualquier caso, su público les conoce especialmente por sus conciertos?
—Sí, el grupo comenzó en los 90, hasta que en año 2000 hicimos un paréntesis y nos separamos. No fue hasta 2006 cuando volvimos a juntarnos, pero con la decisión de sacar al mercado un disco profesional. Además del nuevo álbum Un mundo mejor, grabado en los estudios Villarmusik (de Santi Villar), en Guarromán y Unomusic (de Luis Villa), en Sevilla, tenemos tres maquetas grabadas en estudio.