Carles Benavent presenta en Jaén su nuevo disco Quartet
Carles Benavent presentó, anoche, en la Universidad Popular, su nuevo disco Quartet, una recopilación que con la merma se quedó en trío -bajo, batería y guitarra- y sonó a gloria, como no podía ser de otra forma. El concierto forma parte de la programación de Urbánica, que organiza la Universidad Popular Municipal de Jaén.

Con Carles Benavent se da una de esas circunstancias en la que el bajo, un instrumento que marca el ritmo y que suele ir de acompañamiento, es el protagonista. Esa es la prueba del algodón que pone de manifiesto la talla del artista que lo toca, pues Benavent por tocar ha tocado con Paco de Lucía, Camarón, Miles Davis y Chick Corea, por citar a dos grandes de la música instrumental, como puso de manifiesto en la presentación del concierto el actor jiennense Juan del Arco. También es habitual verle tocar con Jorge Pardo. La sala de la sede central de la UPM se llenó de un público que supo reconocer con sus aplausos la calidad y virtuosismo de los tres músicos, pues hubo lugar para el lucimiento de todos.
El bajista catalán, nacido en el barrio del Poble Sec de Barcelona, entre el Paralelo y Montjuic, al finalizar el concierto puso a la venta su disco Quartet. Carles Benavent es un músico curtido en el flamenco y el jazz, en su fusión, que ha trabajado en los últimos años en lo que se conoce como nuevo flamenco, especialmente a partir de su colaboración con Paco de Lucía. Hay críticos que consideran que Carles Benavent es uno de los músicos mejor dotados para el bajo y el recital de anoche en la UPM no hizo otra cosa que corroborarlo. Ignacio Frías /Jaén
Marat-Sade con El Laboratorio de Teatro
El Laboratorio de Teatro de la Universidad Popular Municipal (UPM) representará hoy y el próximo jueves, a las ocho y media de la tarde. la obra Marat-Sade, en la que su autor, Peter Weiss refleja la situación de su propia vida, como exiliado voluntario. Marat-Sade es un drama político que critica los diversos estamentos sociales de antes y después de la Revolución francesa. Esta representación forma parte de la programación del ciclo cultural Urbánica que organiza la UPM. La entrada a ambas funciones es gratuita.
La siguiente actuación prevista en Urbánica, será mañana miércoles con el recital de espirituales negros que ofrecerá Morten Jepersen & Women Gospel, en la sede central de la UPM a las ocho y media. Para el sábado, día 9, actuará el teatro de títeres de Yronía con la obra Mariquilla Lunares, la entrada es gratis para los niños y a cinco euros para los adultos.
También para el sábado está prevista la actuación de B612 Danza Vertical con el espectáculo Disolviendo mu-ros, a las nueve de la noche, en la explanada del Nuevo Teatro Infanta Leonor.
El domingo, día 10 de abril, a las ocho de la tarde en la Sacristía de la Catedral de Jaén, habrá un concierto de Canciones sacras, a cargo de la soprano Inmaculada Almeda y el tenor Miguel Ángel Ruiz, que estarán acompañados al piano por Cecilia Cueva.