Cándido Pérez: 'El Ayuntamiento es cómplice de la mala gestión'
Juan Rafael Hinojosa/Alcalá
Como vocal del PP, Cándido Pérez Berlanga, en la entidad local autónoma (ELA) de Mures, Pérez —también edil en Alcalá— opina de la situación en su aldea.
Como vocal del PP, Cándido Pérez Berlanga, en la entidad local autónoma (ELA) de Mures, Pérez —también edil en Alcalá— opina de la situación en su aldea.
—¿Cómo ve la situación política en la ELA de Mures?
—Ha habido un cambio político al que hay que darle un tiempo. El PSOE tuvo su ciclo. Los últimos años fueron perdidos.
—¿Que opina de la presidenta, Francisca López, de IU?
—Es una mujer bastante noble y educada. Tiene una virtud muy importante, que es que sabe escuchar. Tiene a una serie de personas a su alrededor, que son asesores de IU. No lo veo mal, siempre que no se entrometan. La presidenta cuenta con los demás partidos y pide opiniones, algo digno de agradecer.
—¿Cómo dejó Mures el expresidente Miguel Villegas?
—En sus inicios hizo cosas. Después se le acabaron las ideas. El PSOE lo abandonó a él o él abandonó al PSOE. En el aspecto económico tuve la oportunidad de asistir a plenos anteriores a las elecciones. Comprobé la falta de transparencia de Villegas y la escasa presión de IU.
—La ELA debe más de 100.000 euros, ¿cuál es la solución para el problema?
—El Ayuntamiento debería saldar la deuda y poner las cuentas a cero. Ha dado pie a ella y es cómplice de la mala gestión del PSOE y de Miguel Villegas.
—¿Qué opina sobre la independencia de la aldea?
—Sería buena. Me gustaría que se le den todas las competencias y el dinero para gestionar, entonces se harían las cosas en condiciones. Mures sería viable como municipio.
—¿Cómo puede ser partidario de la segregación y, a la vez, concejal en Alcalá la Real?
—Lo cortés no quita lo valiente. El PP de Alcalá apuesta por Mures en todo momento.
—¿Pide más financiación?
—Es totalmente insuficiente. Alcalá debe dar a Mures el dinero que le corresponde, ni más ni menos. No se puede obligar a los mureños a una especie de dieta porque el PSOE nunca apostará por la ELA.
—¿Cómo son los plenos en la entidad local autónoma?
—Muy participativos. Al finalizar y sin que conste en acta, el público puede preguntar lo que desee y se le contesta.
—¿Lleva bien que su hermano Luis [pedáneo de Ribera Baja] milite en el PSOE?
—Lo llevamos estupendamente. Ocurre en muchas familias y municipios. En el tema personal no mezclamos la política.
—¿Qué ocurre con el agua?
—Según los análisis, el acuífero de la Fuente Tudela tiene exceso de nitrato y el agua se mezcla con la de Frailes, con el pago de facturas altas al Ayuntamiento de Alcalá. Soy partidaría de buscar un acuífero alternativo o depurar el agua.
—¿Qué dice de San Roque?
—Invito a los lectores a las fiestas, que serán del día 16 al 18. Colaboro como presidente del ampa y como vecino.