Canciones que crecen al ritmo de un superhéroe

Mientras media España, o entera, estaba de puente y medio Jaén, o entero, le daba un “empujón” a la aceituna en los tres días festivos, en Úbeda, en los estudios Bombtrack, las horas tampoco eran desaprovechadas. Allí, J. Pablo Cantero, Javi Barbero y J. David Prince, o lo que es lo mismo, Caballito de Mar Man, grababan sus nuevos temas. Volvían al mismo estudio —de nuevo con David Castro como mejor técnico de sonido—, donde, en el mes de junio, grabaron Demolición, Cosmética, Agujeros de gusano y Contraatacar, los cuatro temas con los que empezaron a dar a conocer su proyecto de pop rock independiente.

09 dic 2014 / 11:49 H.

Apenas seis meses después de que naciera la “conexión” en el local de ensayo entre tres músicos con una amplia trayectoria detrás, en diferentes formaciones y hasta juntos en alguna más. Coincidían en lo que querían y en el momento. Nacía así una nueva banda. Pero no uno más de los cientos de grupos de la escena independiente que salen como setas en un lluvioso octubre. Su proyecto veía la luz con una particularidad que los distingue: Son música y cómic. Caballito de Mar Man es un superhéroe “muy de a pie”, que fuma y sin mucho arrojo. Es el protagonista de un cómic que crece al compás de la banda, dos proyectos paralelos, fruto de la amistad entre los músicos y Chorobo, dibujante también de Úbeda.

Ahora, del local de ensayo, sale una nueva remesa de canciones que sumar a su repertorio. Las grabaron en dos sesiones, entre domingo y lunes, la banda al completo, para que suene lo más parecido al directo. Pero no solo se podrán escuchar, también las están grabando en vídeo, con varios Iphone. “Pensamos en hacerlo así porque, al final, la gente ve los vídeos en los móviles y podemos conseguir buena calidad”, dice J. David Prince, batería de Caballito. Y, al cargo de las luces, para un resultado impecable, cuentan con Diego García.

Llegaron al estudio con su primer contacto con el público muy fresco. Fue en la sala Mambo, en Jaén, donde actuaron el 21 de noviembre, como grupo invitado de Neuman. “¿Cómo fue?”. “Muy, muy bien, en el escenario, con el público, con Neuman”, responden, casi al unísono, los tres músicos. Por el momento, con las nuevas canciones en postproducción, ya tienen varias fechas de directos previstas. La primera, en Villanueva de la Reina. “Será el fin de semana entre Navidad y Nochevieja”, dice J. Pablo, voz y guitarra. Y también tienen otro concierto previsto para Úbeda y, después, una cita que se desvelará en los próximos días. Una propuesta de lo más interesante para el futuro de la formación.

A parte de las fechas de los conciertos, poco les gusta a estos músicos tachar días en el calendario para fijar sus próximos pasos. Así, por ejemplo, no se ponen un plazo para publicar todo el material que están grabando. Quieren hacerlo cuando toque, para poder conseguirlo a su manera. Así, tienen claro que, cuando tengan el disco entre las manos lo harán junto con la edición del cómic, Caballito de Mar Man. Las dos partes de un todo, la particularidad que los hace una de las propuestas más originales del panorama actual. Por el momento, ya han contactado con alguna editorial, pero nada muy claro. Habrá, entonces, que esperar para ver, oír y tocar a Caballito de Mar Man.