Cámaras de vigilancia regularán el tráfico en San Ildefonso

Javier Esturillo/Jaén
La reivindicación de los vecinos de San Ildefonso de blindar el barrio al tráfico marcha por el buen camino y con visos de cumplirse antes de que se acabe el mandato. El Ayuntamiento estudia el proyecto para instalar cámaras de lectura de matrícula que regulen el acceso a las calles de esta zona histórica.

    08 dic 2010 / 11:34 H.

    Falta, como en otras intervenciones municipales de futuro, encontrar la financiación. El Gobierno local trabaja en las búsqueda de los fondos a través de alguna subvención regional o estatal, como ha ocurrido con las cámaras de videovigilancia de la calle San Clemente, la Catedral o el polígono de Los Olivares, para aprobar de manera definitiva la semipeatonalización de San Ildefonso. Según la presidenta de la Asociación de Vecinos Puerta del Ángel, Dolores Arrebola, la medida está encima de la mesa de las concejalías de Seguridad Ciudadana y de Promoción Económica y solo queda que sus titulares, Matilde Cruz y María del Mar Shaw, den el visto bueno.
    ¿En qué consiste un sistema de control de vehículos por lectura de matrícula? Su funcionamiento es bien sencillo. Cualquier vehículo que pretenda acceder a las zonas restringidas tendrá que permitir la lectura de su matrícula, tanto a la entrada como a la salida de la calle peatonal, para que las cámaras estudien si está incluido en la base de datos de la Policía Local. Si las cámaras, que ya funcionan con éxito en otras capitales de Andalucía y España, no localiza la matrícula o el coche supera el tiempo establecido, el sistema emitirá una denuncia automáticamente al considerar que no cuenta con la autorización pertinente.
    Los datos de cada vecino del barrio estarán registrados en un censo que elaborará la Policía Local. En él, se incluyen a todas las personas empadronadas en esta zona y que son titulares de vehículos. Este sistema es similar al que ya se utiliza en la calle Bernabé Soriano, donde los residentes disponen de una tarjeta y de un tiempo limitado para entrar y estacionar en la zona. La única salvedad es que, en este caso, son agentes de la Policía Local los encargados de regularizar el control de acceso.      
    compromiso. La semipeatonalización de San Ildefonso es un compromiso de la alcaldesa, Carmen Peñalver, que, en diciembre de 2009, prometió restringir los accesos al barrio después de acabar la adecuación funcional de las calles. Sin embargo, todavía queda por reformar de la primera fase la calle Vicente Montuno y acometer toda la segunda, salvo Salineros, cuyas obras ya han comenzado. También se ha acabado Puerta del Ángel, una de las que estaba en peor estado. La presidenta de la asociación de vecinos confía en que la semipeatonalización del barrio sea una realidad, ya que sería la mejor forma de detener su deterioro y conservarlo. En este sentido, Dolores Arrebola está pendiente de la convocatoria de una reunión con las ediles de Seguridad Ciudadana y Promoción Económica para perfilar el proyecto.