Caja de Jaén y Unicaja auditan sus cuentas para empezar con la fusión

Unicaja y Caja de Jaén comienzan los preparativos de la fusión. El primer paso es auditar las cuentas o, lo que es lo mismo, que haya empresas especializadas que digan cómo está la economía de cada caja de ahorros. Sin duda, se trata de un paso de lealtad y fidelidad entre los dos socios.

    24 jul 2009 / 10:26 H.

    Unicaja y Caja de Jaén iniciaron sus auditorías externas o “due  diligence” para verificar la viabilidad de la fusión de ambas entidades. Salvo sorpresa, estarán terminadas en agosto. Se trata de un paso para llevar el proyecto de integración a los consejos de administración, que se podría realizar a mediados del próximo mes. No hay que olvidar que el presidente de Caja de Jaén, José Antonio Arcos Moya, indicó que primero tendría que aprobarlo en consejo y, luego, la asamblea, que se reunirá en noviembre o diciembre.
    Europa Press asegura que esas auditorías se iniciaron hace varios días y  están elaboradas por Ernst and Young en el caso de Caja de Jaén y PricewaterhouseCoopers (PwC) en Unicaja, en colaboración en ambos  casos con equipos jurídicos-económicos de cada una de las entidades. Precisamente, la empresa que trabaja con Caja de Jaén es de máxima confianza del consejo de administración y está muy vinculada a las finanzas de la caja jiennense.
    En las dos auditorías se comprueba cerca de 12 requisitos y  parámetros de ambas entidades, como los estatutos actuales,  el análisis de los resultados de los tres últimos ejercicios o la viabilidad del proyecto de fusión, entre otros aspectos técnicos que requiere la operación. La idea es que Unicaja y Caja de Jaén realicen la primera fusión porque se considera que será más sencilla, ya que se trata de dos cajas de ahorros muy solventes y saneadas y, además, la diferencia de tamaño entre una y otra facilita mucho la operación. Una vez que esté concluida, comenzará la de Unicaja y CajaSur, que se augura más compleja por la gran envergadura de las entidades.
    sin fondos públicos. El presidente de la Caja de Jaén, José Antonio Arcos, aseguró, ayer, en Madrid,  que tanto esta entidad como Unicaja y CajaSur están “totalmente  abiertas” a la posibilidad de que otras cajas de ahorros se  incorporen a su proyecto de fusión. En declaraciones a Europa Press, Arcos indicó que el proceso de  creación de la futura UnicajaSur no tiene las puertas cerradas a otras entidades y que el estudio de todas las posibilidades tiene cabida en la actualidad.
    José Antonio Arcos Moya dejó claro, tal y como ya adelantó Diario JAEN, que la fusión entre Unicaja y Caja de Jaén no requiere de la  ayuda del Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB). Sin embargo, prefirió no referirse a si la incorporación al proceso de la entidad controlada por la Iglesia y presidida Santiago Gómez Sierra, a Unicaja haría necesaria la inyección de  recursos públicos del fondo. Respecto a las reuniones que estas tres cajas han mantenido con  responsables del Banco de España, José Antonio Arcos Moya puntualizó que, en el último encuentro celebrado en la sede del instituto emisor español, estuvo  presente el presidente de CajaSur, Santiago Gómez Sierra. Así, explicó que tanto el presidente de Unicaja, Braulio  Medel, como él mismo, ya habían mantenido diversas reuniones para  informar de sus planes.
    Enrique Alonso / Jaén