Brindis polifónico por la paz
Cultura y solidaridad, en ocasiones, se cruzan y se dan la mano. Juntas, son más fuertes. Y hoy es uno de esos días que se puede celebrar ese favorable encuentro: El disco que Cantoría de Jaén y Vientos del Sur grabaron a beneficio de Mensajeros de la Paz, con la emblemática Misa Criolla y Nuestra Navidad, se “viste de largo”. Lo hará en los Baños Árabes, en un concierto que contará con la presencia de un padrino de excelencia, el padre Ángel.

Medio siglo cumple en 2014 Misa Criolla, obra religiosa universal compuesta por el músico argentino Ariel Ramírez. Fue dos décadas después de conocer, en la ciudad de Würzburg (Alemania), a las hermanas Elizabeth y Regina Brückner que le contaron, que, frente al convento en el que vivían, años antes, hubo un campo de concentración nazi, y que ellas, todas las noches, llevaban comida a los prisioneros a pesar de estar castigado con la muerte. El músico, tal y como describió él mismo, sintió que tenía que escribir “una obra, algo profundo, religioso, que honrara la vida, que involucrara a las personas más allá de sus creencias, de su raza, de su color u origen”.
A esta reconocídisima obra la acompaña Navidad nuestra, también de Ariel Ramírez, como músico y Félix Luna, como poeta, composición donde se recogen seis hitos del evangelio de infancia: La Anunciación, La Peregrinación, El Nacimiento, Los Pastores, Los Reyes Magos y La Huída y se los presenta con ritmos folclóricos típicos de distintas regiones de Argentina. Ahora, estas dos obras universal se ha grabado por primera vez en la provincia de Jaén. Lo han hecho Vientos del Sur y Cantoría de Jaén, con la iniciativa de Antonio Martínez, fundador de Tihuananco, y la colaboración de la Diputación en su edición. Todo con la intención de destinar los beneficios que genere a la labor que realiza Mensajeros de la Paz. Ellos, dice en el libreto del disco, con el Padre Ángel a la cabeza, “quieren transmitir un mensaje de paz, entendimiento, solidaridad, un llamamiento a la cooperación con los más desfavorecidos, un grito en alto para que paren las guerras, que las religiones no nos separen, que los estados se impliquen más en la tarea por paliar la hambruna en el mundo, las desigualdades y la lucha en favor de los derechos humanos”. Y nada mejor que hacerlo con esta Misa Criolla.
Después de su actuación en los Baños Árabes de hoy —a las ocho y media—, viajarán hasta Madrid, donde el 12 de diciembre presentarán el disco en la Iglesia de los Jerónimos.