Bódalo no estará solo en el juicio por agredir a un edil

Andrés Bódalo, portavoz provincial del Sindicato Andaluz de Trabajadores y concejal de Jaén en Común en el Ayuntamiento de la capital, se sentará hoy en el banquillo de los acusados de la Audiencia. La Fiscalía lo considera uno de los autores de la agresión que sufrió Juan Ibarra, teniente de alcalde de Jódar y pide para él una condena de seis años y medio de cárcel por delitos de atentado a la autoridad y desórdenes públicos.

    21 oct 2015 / 09:31 H.

    También serán juzgados otras 17 personas, casi todas vecinas de Jódar, que se enfrentan a penas que oscilan entre el año y los cinco años y medio de prisión.
    Los hechos por los que el “guerrillero de la boina” será juzgado se remontan al 27 de septiembre de 2012. El SAT había iniciado una campaña de movilizaciones por la falta de trabajo en el campo. Ese día, un importante grupo de jornaleros protagonizó un encierro y los ánimos estaban muy caldeados. Hubo una sentada en la puerta del Ayuntamiento y la Policía Local tuvo que cortar el tráfico. Juan Ibarra quiso entrar en el edificio. Sin embargo, no lo dejaron. El Ministerio Público explica que numerosas personas se abalanzaron sobre él: “Fue abucheado, rodeado, acorralado contra la pared, a la vez que empujado y zarandeado. Llegó a recibir varias patadas y puñetazos”, describe el fiscal. Finalmente, se presentaron cargos contra dieciocho personas, para los que se pide una condena global de casi 100 años de cárcel y multas por valor de 76.000 euros. La Fiscalía señala especialmente a Bódalo: “Llegó a darle varios puñetazos al concejal”, explica.
    El actual concejal de JeC siempre se ha declarado inocente y tan solo reconoce un forcejeo. Hoy, no estará solo en su cita con la Justicia. Su sindicato ha hecho un llamamiento a concentrarse ante las puertas de la Audiencia Provincial en solidaridad con los procesados. De hecho, el colectivo califica el juicio como “un nuevo intento de represión sindical”. La Policía Nacional ha preparado un amplio dispositivo de seguridad para evitar que se produzcan incidentes durante la protesta.