Barack Obama mantiene la ilusión
El primer presidente negro al frente de los EE UU tomó posesión de su cargo el pasado 20 de enero. Se acerca, por tanto, al primer año de mandato y cuenta, ya, con algunos logros destacados, además del reconocimiento del Nobel de la Paz, que algunos tomaron por una 'llamada a la acción' más que un premio a unas acciones que todavía parecen insuficientes de tal reconocimiento.

Entre ellos, una ambiciosa reforma sanitaria —que puede costarle el puesto si no acaba de cuajar—, leyes de estímulo económico que consiguieron, en parte, rescatar al país de la crisis de las “subprime” y el cierre de Guantánamo, que no se retrasará más allá de mayo de 2010.
Barack Obama acudió a Noruega para recoger el premio Nobel de la Paz. El Comité Nobel justificó el galardón así: “Por sus extraordinarios esfuerzos para reforzar la diplomacia internacional y la cooperación entre los pueblos y por su trabajo por un mundo sin armas nucleares”. Al recogerlo, el presidente norteamericano expresó su “profunda gratitud”, pero también con “gran humildad” porque, a su juicio, sus “logros” son “escasos” comparados con los de grandes persona- El presidente de EE UU, Barack Obama, recoge el premio Nobel de la Paz de las manos del presidente del comité.
El dirigente de EE UU ordenó el cierre de Guantánamo y relanzó la economía de su país todo, para tratar con los países que “infringen las normas y las leyes” afirmó que es necesario desarrollar alternativas a la violencia, pero que sean lo suficientemente duras como para modificar comportamientos, y entre ellas citó las sanciones y la presión de una comunidad internacional unida. Mencionó, también, el objetivo marcado de evitar la expansión de las armas nucleares y recordó el desafío de Irán o Corea del Norte.