Baños muestra hoy su mejor cara medieval
Para el alcalde, Antonio las Heras, la Noche Andalusí de la Rosa no es una fiesta medieval al uso, sino que Baños de la Encina, dice, “es el pueblo medieval de la comarca Norte y el mejor sitio medieval de dicha comarca”.

Y subraya: “Con esta celebración, estamos abriendo las puertas a la realidad”. Queda claro, así, que no se trata de una mirada al pasado, sino que, en Baños, el pasado es presente. Antonio las Heras participó, junto con el diputado de Promoción y Turismo, Manuel Fernández, y el delegado de Fomento, Vivienda, Turismo y Comercio, Rafael Valdivielso, en la presentación de las actividades programadas para hoy viernes y mañana sábado. En su intervención, Manuel Fernández, definió a la Noche Andalusí de la Rosa, como “el regreso al futuro de la Edad Media, con atrezzo completo, ya que el pueblo entero está metido en faena”. Fernández recordó también que esta es “la cita más veterana del programa de animación de la Ruta de los Castillos y las Batallas, para descubrir aventuras inolvidables”.
Rafael Valdivielso, por su parte, recordó que esta actividad cultural, como otras que se realizan a lo largo del mes de julio en la provincia, forma parte de “la lucha contra la estacionalización en materia turística”. En ese sentido, recordó que la Ruta de los Castillos y las Batallas incluye 90 actividades en diferentes municipios, que empezaron en Torredelcampo y concluirán el 6 de noviembre en Andújar, “para poner en valor este tipo de infraestructuras”. En concreto, la Noche Andalusí de la Rosa cuenta con una treintena de actividades en el marco del Castillo de Burgalimar.
Actividades que incluyen un mercado de productos artesanos, actuaciones musicales, de danza y cetrería, y otras muchas más.
La programación comienza hoy, a las 21:00 horas, con la apertura del mercado de artesanos y tabernas y un pasacalles de moros y cristianos. Posteriormente se leerá el bando de apertura y comenzará el movimiento de tropas, en la Plaza de Santa María, la escenificación de la embajada, el enfrentamiento de los bandos musulmán y cristiano y la entrega de la rosa a las damas del lugar por parte de los vencedores.