Baldomero Andréu por Natalia Gálvez: las claves del relevo del PP

Baldomero Andréu Martínez se convertirá el sábado, salvo sorpresa mayúscula, en el nuevo presidente del PP local. El movimiento genera sorpresa y desconcierto por las circunstancias de la marcha de su antecesora, Natalia Gálvez de la Torre. Por ello es interesante analizar las claves del relevo.

    07 abr 2013 / 08:52 H.

    Los mentideros políticos daban por seguro, desde hacía semanas, que Natalia Gálvez no continuaría como presidenta del PP alcalaíno. De hecho, se había escenificado en la ausencia de la dirigente en sucesivas convocatorias públicas, por mucho que algunos responsables del partido la justificaran en motivos laborables. Una nota de los populares atribuye su marcha a una petición de la propia Gálvez, quien llegó al cargo en mayo de 2005.
    Una de las razones fundamentales en la decisión son las dos derrotas en las elecciones municipales, ambas frente a la socialista Elena Víboras. No obstante, la última, en 2011, fue agridulce, ya que el PP obtuvo una representación histórica, nueve concejales. El comunicado popular agradece los servicios prestados a Natalia Gálvez, quien en su haber tiene la movilización de la ciudadanía en asuntos como la petición de un paritorio o de la apertura de las Urgencias en el hospital. El propio secretario del PSOE alcalaíno, Carlos Hinojosa, reconocía que el trabajo de Gálvez ha sido “digno”.
    El sucesor y único candidato, en principio, al congreso previsto para el sábado a mediodía en el Palacio Abacial es Baldomero Andréu. El PP, a través de la mencionada nota de prensa, “vende” el relevo como renovación. Sin embargo, el nuevo presidente es más veterano que su antecesora.  El albaceteño siempre ha sido conocido por su compromiso social. Uno de los aspectos que genera sorpresa es que se halla optado por poner al frente de la organización a una persona que no es natural del municipio, aunque esto, en cierta manera, se compensa con el hecho de que reside desde hace años en la ciudad, donde es muy conocido. Muchos alcalaínos apostaban por que tomara el testigo de Gálvez Marino Aguilera Peñalver, un edil alcalaíno que ya tiene hecho el “rodaje” y cuya edad es similar a la de la presidenta saliente.
    Por otro lado, suscita desconcierto el hecho de que, actualmente, Baldomero Andréu no sea concejal. Iba de número diez en la lista de 2011, aunque a las puertas del cargo no accedió. Ello abocaría a los populares a una “bicefalia”, con un responsable de la labor opositora dentro y otro fuera del Ayuntamiento, a no ser que, en una carambola, algún representante del PP dimita y ceda su silla a Andréu.
    Lo que tiene a favor el de Hellín es su conocimiento de la vida orgánica del Partido Popular a través de cargos locales y provinciales. También hay que reconocerle su implicación en el apoyo a la formación política. Omnipresente en actos y ruedas de prensa, ha trabajado con ahínco en las campañas del paritorio y en la de las Urgencias “dignas”. Igualmente defendió medidas sociales como la concesión de ayudas para libros y material para todos los niños de Educación Infantil y la apertura de una Guardería Municipal. Esto último será, pronto, una realidad. Muy beligerante, en la campaña de 2007 impulsó las denuncias contra el PSOE por irregularidades electorales que, al final, no tuvieron premio en votos. Una incógnita es saber si  Andréu será candidato a la Alcaldía en 2015 o si se optará por otra persona, como Marino Aguilera. En 2003, por ejemplo, con Inocencia Sánchez  de presidenta, fue cabeza de cartel por el PP el empresario Andrés López Nieto.
    Juan Rafael Hinojosa / Alcalá