Bajan las multas por aparcar en zona azul tras dos años de servicio
El Ayuntamiento y la empresa adjudicataria de la zona azul realizaron una memoria positiva en la que se hace balance de los dos años de funcionamiento del servicio. Del dossier se desprenden datos de interés, como el descenso del 20 por ciento en las sanciones a los conductores.
La empresa adjudicataria y el Ayuntamiento realizaron una memoria informativa y de evaluación de un año completo de actividad, el 2010, de la zona azul, a pocos días de cumplirse dos meses desde su puesta en funcionamiento. Datos interesantes se desprenden de ella, como el índice de rotación, donde se cifra un promedio mensual del 3,5 por ciento, si bien es cierto que en una ciudad de estas características el indicativo varía sustancialmente según los meses. Agosto es el de mayor “movimiento”, con un 4,3 por ciento, así como los meses que van desde febrero hasta abril, con un 3,7, según apuntó el concejal responsable del ramo, Juan Clemente.
“Junto a estas cifras también es interesante destacar el número de operaciones realizadas, así como las distintas formas de pago: con tarjeta la cifra es todavía insignificante, con un 0,84 por ciento de pagos electrónicos. En cuanto al número de plazas libres o la ocupación por tique, disminuyó considerablemente la indisciplina con respecto a la etapa anterior, en torno al 20%”, dijo. Las plazas disponibles en el horario de regulación es algo que también varía según la época del año, pero destaca el mes de julio. Con respecto a las sanciones expedidas por incumplimiento del sistema tarifario, se anuló un 75 por ciento del total, por lo que al final fueron 3.592 las que se confirmaron en el Ayuntamiento en el último año. Y en lo referente a la distribución por zonas, se trata de un elemento mejorado. Se incide en los entornos más comerciales, donde hay mayor necesidad de movimiento. Laura Martínez Espejo / Úbeda