Baeza aplaude al flamante Premio Nobel en Medicina

Esperanza Calzado/ Jaén
Son las cinco y se dispone a comer. Lo hace después de participar en una mesa de trabajo sobre neurociencia. Antes de empezar su charla, los estudiantes de la Universidad Internacional de Andalucía en Baeza lo aplaudieron.

    08 oct 2013 / 08:50 H.

    Es el científico alemán Thomas C. Südhof, que se enteró de que era el nuevo Nobel de Medicina de camino a la ciudad Patrimonio de la Humanidad.“Es una de las sorpresas más grandes que he tenido en mi vida”. “Se trata de un reconocimiento enorme, no solo para mí sino para todos aquellos que trabajan en comprender cómo las neuronas se comunican unas con otras”. Eran las primeras palabras del científico alemán tras conocer que es el flamante premio Nobel de Medicina, junto a los estadounidenses James E. Rothman y Randy W. Schekman. Las pronunciaba en Baeza, porque la llamada del Comité Nobel del Instituto Karolinsk, en Estocolmo, la recibió mientras conducía desde Madrid hasta la ciudad Patrimonio de la Humanidad.
    Junto a él, en las celebraciones, estaba Juan Lerma, neurocientífico, director del Instituto de Neurociencias de Alicante CSIC-UMH, que ironizaba, a través de las redes sociales, con el hecho de que  Südhof festejara con tan solo un botellín de agua la buena nueva, la mejor muestra de su sencillez. Más información en nuestra
    edición.