Aumentan las matriculaciones gracias a los fondos del PIVE
Las matriculaciones de vehículos en la provincia crecieron en el primer trimestre del año: pasaron de 472 en enero a 559 en marzo, una diferencia positiva de 87. La Asociación Provincial de Concesionarios Oficiales de Vehículos a Motor asegura que el incremento es posible gracias a los fondos del Plan PIVE.

Subida que invita al optimismo en el sector automovilístico. Las matriculaciones en Jaén incrementaron, en el primer trimestre del presente ejercicio, según publica la Dirección General de Tráfico (DGT) en su página web. Si en enero se registraron 472 nuevas, en el pasado mes de marzo la cifra sobrepasó los 500 (559): 87 altas en 3 meses.
Óscar Arévalo, gerente del Grupo Ávolo y vicepresidente de la Asociación Provincial de Concesionarios Oficiales de Vehículos a Motor, explica que la causa principal del aumento es "la influencia positiva" del Plan PIVE -subvención del Gobierno que oferta ayudas de entre 2.000 y 3.000 euros a todas las personas que den de baja su coche viejo entregándolo al desguace y compren un vehículo menos contaminante-. "Enmarco el aumento en un entorno tímidamente positivo", precisó, al tiempo que alabó las consecuencias que genera el citado plan. "Ya se ha agotado la mitad de los fondos, que son 175 millones de euros. Todos ganamos: clientes, concesionarios y administraciones públicas", afirmó.
Arévalo, que estimó que el plan concluirá "a finales de mayo o a comienzos de junio", indicó que la renovación de la subvención es "importantísima": "Propicia el mantenimiento de empleo en los concesionarios. Y aumenta tanto el consumo como la recaudación de Hacienda", apostilló.
El gerente de Ávolo también manifestó que otra de las causas que va ligada a la salud del sector automovilístico es la campaña olivarera, notable este año. "Cuando hay una recolecta buena, siempre genera más confianza en el comprador. Aunque aún no sabemos si hay un salto cualitativo con respecto a marzo del año pasado", declaró Arévalo.
Más ventas. Los concesionarios de la provincia confían en incrementar las ventas a lo largo del presente mes de abril. "Las expectativas son buenas. Hemos notado que la gente que nos visita lo hace con intención de consumir, es compradora", agregó, si bien reconoció que el tráfico en las exposiciones aún no es suficientemente revelador. La comparativa entre finales del año pasado y el comienzo del presente 2014 es positiva, pues Jaén matriculó 486 vehículos en diciembre de 2013 (el 0,61 por ciento del total en España), mientras que 3 meses después -marzo de 2014- la cifra pasó a 559, que supone el 0,59 por ciento del total nacional, según datos de la DGT.