Asesina a su mujer con un hacha en Granada y llama a la Guardia Civil
Una mujer de 68 años murió ayer por la mañana en Armilla (Granada) como consecuencia del hachazo recibido en la cabeza supuestamente por parte de su marido, un hombre que ya fue detenido y que trató de suicidarse sin éxito después del incidente.
Según informaron fuentes de la Guardia Civil, los hechos sucedieron sobre las 07.00 horas de ayer cuando el presunto criminal se puso en contacto con el cuerpo armado para confesar lo ocurrido. El hombre, que nunca había recibido una denuncia por malos tratos por parte de su esposa, fue detenido y trasladado a dependencias de la Guardia Civil. Más tarde tuvo que ser trasladado al Hospital Virgen de las Nieves de la capital, al parecer el presunto asesino habría dicho no encontrarse bien por lo que los agentes procedieron a su traslado al centro hospitalario, donde permanece custodiado por efectivos del cuerpo armado a la espera de un diagnóstico que permita darle el alta. Con motivo del macabro suceso muchos políticos y asociaciones mostraron su apoyo a la familia de la mujer asesinada e hicieron ver su total rechazo a este tipo de conductas, recalcando que se trata de un comportamiento a erradicar y para ello se le debe dedicar más tiempo y recursos. Uno de los primeros en hacerlo fue el ministro de Sanidad, Asuntos Sociales e Igualdad, Alfonso Alonso, a través de la red social “Twitter”, en la que pidió “Condena absoluta al nuevo asesinato por violencia de género en Armilla (Granada). Trabajemos juntos para ayudar a denunciar. #HaySalida”.
El delegado del Gobierno en Andalucía, Antonio Sanz, también expresó mediante un comunicado su “repulsa” por el crimen e insistió en que “las mujeres, sus familiares y las personas de su entorno se animen a denunciar aquellos casos en que se aprecien síntomas de malos tratos, a fin de poder tomar medidas para proteger a las víctimas de sus agresores”. Sanz destacó que se trata del vigésimo cuarto caso de violencia de género que sucede en España en lo que va de año, y el sexto en la comunidad andaluza. En ninguno de los seis casos de Andalucía se registraron denuncias previas por malos tratos, por lo que Sanz insistió en “la necesidad de denunciar para que se activen los recursos institucionales para proteger a las mujeres y a sus hijos”, concluyó Sanz. De igual modo, la secretaria de Igualdad y Equidad del PSOE andaluza, Elena Ruiz, también condenó el suceso y recordó que “la violencia de género es el peor síntoma de una sociedad enferma de desigualdad y es tarea de todos luchar contra esta interminable sucesión de atentados contra los derechos humanos más elementales”, afirmó.