Antonio David Jiménez Pentinel: "El fuego te impulsa a la meta"

Fue una resaca dulce y agradable. Antonio David Jiménez Pentinel,  conocido en el mundo atlético como “Penti”, no paró de recibir felicitaciones personales y desde las redes sociales después de la segunda victoria conseguida en la XXI Carrera Internacional Noche de San Antón. A sus 37 años, el sevillano vivió un día especial, pese a que no cambió su rutina habitual de entrenamientos.

    18 ene 2014 / 09:21 H.

    —¿Cómo fue el día después de coronarse en la Carrera Urbana Noche de San Antón?
    —Mágico como la propia carrera. Dormí en Sevilla y no paré de recibir mensajes de amigos y compañeros, porque no todos los días se gana esta prueba. En mi lugar de entrenamiento pasó lo mismo y estoy agradecido por esas muestras de apoyo, aunque el mérito es para los ciudadanos de Jaén. Se merecen un diez por su comportamiento en todos los puntos del recorrido. Es algo maravilloso y único para el atleta.
    —El ambiente de la prueba invita a estar en la línea de salida.
    —Tengo claro una cosa. En la San Antón gana todo el mundo, desde el primero de la general hasta el último clasificado, que tiene un mérito tremendo, porque supera y culmina un recorrido duro y que caracteriza a la orografía de Jaén.
    —Las antorchas y el calor popular dan fuerzas al deportista.
    —Te da un impulso. Ves las antorchas y te sube la autoestima. En algunas ocasiones las observas a lo lejos y sabes que la meta está cerca. Yo he repetido el mismo ritual en los dos éxitos que he obtenido y he cogido una a pocos metros de la meta. La falta de lluvia originó en esta edición que aumentara de forma espectacular el número de aficionados. A todos ellos les doy las gracias por el cariño que me demostraron antes y después de la prueba.
    —La Carrera Noche de San Antón también sirve para fomentar la convivencia entre los deportistas. Un ejemplo es la amistad que mantiene con Francisco Javier Lara Serrano.
    —Exacto. Fran es un fenómeno y dormí en su domicilio familiar la noche antes de la prueba. Estuvimos comentando la grandeza de la competición y esa singularidad y espectacularidad que ofrece. Le doy las gracias por el trato que me  ha dispensado. Es como mi hermano, porque a su calidad deportiva se le une su figura humana. Es un fenómeno en todos los sentidos, al igual que su gente.
    —Ya es como un jiennense más.
    —Jaén es una ciudad maravillosa, que responde siempre en las actividades que se organizan. Siempre que vengo me tratan como  si fuera de aquí. Es algo que es de agradecer y que no olvido.
    —¿Ha pensado en participar cuando se retire como atleta de élite?
    —Sí. Por lo pronto ya he convencido a varios familiares para que la corran en 2015. Mi mujer y mis cuñados se encuentran motivados y con ganas de vivir la experiencia. Ya han empezado la cuenta atrás para correr en Jaén.
    —Los buenos resultados es la principal característica de la campaña de invierno.
    —Me encuentro en un buen estado de forma. El campo a través es una modalidad en la que me encuentro cómodo y en la que, habitualmente, siempre he obtenido resultados positivos.
    —¿Espera estar el domingo en el Cross de Itálica, que se celebra en su provincia?
    —No pierdo la esperanza de recibir una llamada de la organización, aunque la carrera se celebra el domingo en mi tierra. Sería una pena no participar en Itálica.
    —¿Qué objetivos tiene para la campaña de verano?
    —A mis 37 años, el reto es formar parte de la selección española que compita en el Campeonato de Europa en Zürich (Suiza). Para ello debo obtener la marca mínima y después quedar entre los dos primeros clasificados en el Nacional.
    —Sus rivales son poderosos.
    —Sebastián Martos, Roberto Alaiz, Ángel Mullera, Víctor García y Abdelaziz Merzougui son excelentes atletas y adversarios.

    GILBERTO MORENO n JAÉN