Ángel Aguilera anuncia su retirada de los banquillos

Uno de los pioneros del fútbol sala de Jaén pone punto y final a una trayectoria de veintiséis años. Ángel Aguilera -23 de agosto de 1955- deja los banquillos con un mensaje de agradecimiento por la colaboración recibida. El cansancio, la falta de motivación y las dificultades para afrontar un nuevo proyecto han sido argumentos de peso para adelantar su retirada. Aguilera es una enciclopedia viva de este deporte y uno de los fundadores del Jaén FS en 1987.

    16 jul 2012 / 10:28 H.

    Recuerda con nostalgia las experiencias en el club de la capital. “Siempre nos acompañaron las dificultades económicas, pero en la mayoría de las ocasiones salimos adelante y estuvimos orgullosos de representar a Jaén en los torneos andaluces, nacionales y europeos”, destacó. Saboreó el éxito con los campeonatos de España en la desaparecida Federación Española de Fútbol Sala. El momento culminante llegó en la final de la Copa de Europa en un abarrotado Pabellón de La Salobreja. El Jaén FS, que estaba patrocinado por Oliva Secavi, conquistó el título ante el Correo da Manha de Portugal en una dramática tanda de penaltis. “Fue un momento especial y sirvió para llegar a la élite. Dos años más tarde dimos el salto a la Liga Nacional de Fútbol Sala y creo que realizamos un papel digno”, precisó. Los títulos llegaron por una labor metódica y en la que el entrenador recuerda la aportación de Zego. “Él nos hizo crecer al ofrecernos sus conocimientos. Trabajamos con la gente joven y llegaron dos brasileños como Douglas y Boni, que nos dieron un plus de calidad y que, además, colaboraron para que los jóvenes mantuvieran una línea de progresión”, aclaró. El Jaén FS fue el club de toda su vida, pero también formó parte del CD Jaén. Creó la sección de fútbol sala con Francisco Rodríguez, su último presidente. Los resultados fueron positivos y la labor con la gente joven permitió a la entidad militar en Primera A y contar con una combinación de jóvenes (Emilio Buendía, Pablo o Bocata) y veteranos (Javier Polo, Willy y Manolín). “Estoy satisfecho con los resultados, porque el CD Jaén es un referente del fútbol sala provincial. La pena es que las dificultades económicas nos obligan a renunciar a la plaza de Tercera División, que nos hemos ganado en la pista con el título jiennense y el ascenso”, se lamentó.
    GILBERTO MORENO / JAÉN
    Más información en nuestra edición impresa.