Andújar.- Ros Casares da marcha atrás y dice que no se instalará en Innovandújar
Una inversión millonaria para la ciudad que se esfuma. Las esperanzas puestas en la creación de empleo aparejadas a la instalación de Ros Casares en el Parque Empresarial Innovandújar se desvanecen. El grupo valenciano anuncia formalmente que desiste. Entre los motivos, la demora de los trámites, de la que culpa al Ayuntamiento.
La euforia y la alegría iniciales por la puesta en marcha de un ambicioso proyecto industrial para Andújar se convierten, cinco años después, en la decepción más absoluta por una inversión que, de nuevo, escapa de la ciudad. El Grupo Ros Casares, según ha podido saber Diario JAEN, ha anunciado formalmente que desiste en su proyecto de inversión en Andújar para la construcción de una fábrica de tubos de acero de gran precisión. Uno de los principales motivos argumentados apunta directamente al Ayuntamiento iliturgitano, gobernado por el Partido Popular y al frente del que se encuentra Jesús Estrella como alcalde. Pone especial énfasis en la tardanza municipal en la adjudicación de las obras del Parque Empresarial Innovandújar y en la aprobación definitiva de los proyectos de urbanización del Sector II, sistemas generales y reparcelación. En este sentido, se acentúa que el Ayuntamiento de Andújar no adjudicó las obras de urbanización —que permitían el comienzo del proyecto de inversión anunciado por el grupo empresarial a mediados de 2006— hasta el mes de abril del año 2008.
Situación económica. Esta demora, según la propios argumentos de la empresa, habría llevado al Grupo Ros Casares a realizar una nueva evaluación de las inversiones comprometidas en el proyecto, en una situación de coyuntura económica nacional e internacional en la que, según la propia firma, la capacidad de los mercados difícilmente podría demandar y absorber la producción prevista. Ambas situaciones derivan en la decisión de no acometer la millonaria inversión comprometida para Andújar.
Cabe recordar que Ros Casares adquirió 250.000 metros cuadrados para el desarrollo de un ambicioso proyecto que, sólo en la puesta en marcha de los casi 30.000 metros cuadrados de la fábrica de tubos de acero de gran precisión, generaba una inversión inicial de 42,2 millones de euros y la creación de 58 empleos fijos. Además, el proyecto iliturgitano llevaba aparejado otro que la compañía Procesos Logísticos Integrales (Plisa)—integrada en el Grupo Ros Casares— está desarrollando en Sevilla y en el que ya se ha realizado una inversión de 6,5 millones, de un total de 23 millones previstos. Se contemplaba la creación de 29 empleos indefinidos, pero estos puestos de trabajo estaban condicionados, desde el principio, por la ejecución de la inversión del grupo en Andújar, en la fábrica de tubos de acero. La planta sevillana tenía que abastecer a la iliturgitana con una primera transformación de los productos y, posteriormente, gestionar la recepción y la distribución de los productos finales procedentes de la fábrica de Andújar. Los dos proyectos, que conllevaban una inversión de 65 millones de euros y unos 90 empleos fijos en ambos municipios, se ven, por tanto, truncados. Ángel González /Jaén
Ayudas. Apoyo de la Junta
El Gobierno andaluz apoyó, desde el principio, el proyecto de inversión del grupo valenciano con ayudas por importe de 16,76 millones de euros para los proyectos iliturgitano y sevillano, además del acceso a un préstamo del Banco Europeo de Inversiones de 2,5 millones de euros. La empresa se ha visto obligada a renunciar ante la imposibilidad de haber realizado en el plazo previsto las inversiones comprometidas y la creación de empleo.
Empleo. Creación truncada
Un informe sobre las oportu- nidades de negocio de Ros Casares en Andújar, elaborado por la empresa Eurocei y presentado en marzo de 2007, ponía de manifiesto las bondades del proyecto en generación de empleo. Así, aunque inicialmente se crearían 58 puestos directos, se estimaba que se alcanzarían los 165. Además, según el mismo estudio, elaborado a petición de la Caja de Jaén, se preveían unos 1.073 empleos indirectos.
Activa. Proyecto bandera
La implantación del Grupo Ros Casares fue anunciada por el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, en la visita que realizó a Jaén en enero de 2006. Supuso uno de los principales proyectos incluidos dentro del “paraguas” de Activa Jaén, iniciativa en la que confluyen los esfuerzos de tres administraciones (Gobierno central, Junta de Andalucía y Diputación Provincial de Jaén) para favorecer el desarrollo jiennense.