Andújar. La Semana Santa se beneficia de la 'marca'

La Pasión iliturgitana  recibe la distinción de declaración de interés turístico 'Semana Santa de Andalucía' por la Consejería de Turismo, Comercio y Deporte. Se atiende así a una petición de la Agrupación de Hermandades y Cofradías que permite insertar  en el material promocional este marchamo.

    18 feb 2011 / 10:41 H.


    La Delegación de Turismo, Comercio y Deporte comunicó a la Agrupación de Hermandades y Cofradías del Arciprestazgo de Andújar que esta celebración está dentro de la declaración “Semana Santa de Andalucía”. Con este marchamo, esta tradición se beneficia de una distinción que ya disfrutan otros municipios de la comunidad autónoma. La autorización permite emplear esta denominación en los materiales promocionales, aunque se deja claro que no se podrá aludir, en exclusiva, a la Semana Santa de Andújar. Para el presidente de la agrupación, Alfonso Soto, se trata de una grata noticias, y, según dice: “Ha sido bien recibida por el colectivo cofrade de la ciudad”. Asimismo, considera que se trata de un reconocimiento importante para el municipio.
    Según la Junta, la Semana Santa en Andalucía representa, más allá de sus indiscutibles valores religiosos, un fenómeno cultural integrador de diversas manifestaciones en todo el territorio. Por ello, presenta características comunes y unitarias que la singularizan respecto de otras y, además, se trata de un importante elemento dinamizador de la actividad turística. Por tal motivo, la Consejería, mediante la orden del 17 de julio de 2006 declaró Fiesta de Interés Turístico a la Semana Santa de Andalucía. En este sentido, se estimó conveniente efectuar una sola declaración globalizadora que dé coherencia a las diversas acciones promocionales que se realicen. Por otro lado, el responsable del colectivo solicita una mayor implicación y colaboración por parte del Ayuntamiento. En este sentido, apunta sobre la Administración local: “Debe de involucrarse más de lo que lo hace. Le hemos realizado una serie de             peticiones y, por el momento, no nos ha dado respuesta. Hay asuntos muy importantes que aún no están concretados”. Y añade: “La relación entre el Gobierno local y el mundo cofrade no es todo lo buena que quisiéramos”. Alfonso Soto explica que  la celebración de la Semana Santa tiene una connotación religiosa que es esencial, pero, al margen de eso, es un signo de tradición, cultura, riqueza y permite conservar el patrimonio.
    El representante de la entidad también apela  a los ciudadanos, a los que dice: “Las hermandades  no sólo se dedican a salir en la procesión, sino que trabajan durante todo el año, colaboran en muchas facetas desconocidas para todo el mundo y creo que las cofradías necesitan sentirse apoyadas porque la labor que hacen es fundamental”.
    Por otro lado, el presidente de la Agrupación indica que la presentación del cartel anunciador de la Pasión será el 9 de marzo. José Expósito/Andújar