Amparo Sánchez: 'El disco define mi momento espiritual'
Pepi Galera /Jaén
Cuatro años después de poner punto y aparte al proyecto Amparanoia, la alcalaína Amparo Sánchez publica disco en solitario al que ha titulado Alma de cantaora. Este recoge un mensaje de 'esperanza y fuerza' alejado de la tristeza de su primer trabajo sin compañía de la banda que la ha acompañado durante doce años. Como una hormiguita en el periodo estival, Amparo Sánchez forma a Alma de cantaora (Kasba Music 2012) en los estudios barceloneses de La Mamita, La Panchita y Kasba Studio, y en los estudios Garate de Andoain con 'Chalart58' y Kaki Arkarazo a los controles.

Cuatro años después de poner punto y aparte al proyecto Amparanoia, la alcalaína Amparo Sánchez publica disco en solitario al que ha titulado Alma de cantaora. Este recoge un mensaje de 'esperanza y fuerza' alejado de la tristeza de su primer trabajo sin compañía de la banda que la ha acompañado durante doce años. Como una hormiguita en el periodo estival, Amparo Sánchez forma a Alma de cantaora (Kasba Music 2012) en los estudios barceloneses de La Mamita, La Panchita y Kasba Studio, y en los estudios Garate de Andoain con 'Chalart58' y Kaki Arkarazo a los controles.
Sus doce nuevas canciones vieron la luz el 24 de septiembre a través de Kasba Music y este disco se publicará también en Alemania, Bélgica, Holanda, Francia, Japón, Argentina y México. El disco se abre con el tema que da título al álbum, canción que ya se avanzó como single hace unos meses, Amparo se desnuda y descubre su alma, un alma de cantaora. Esta noche, la artista de Alcalá la Real llegará al Teatro Darymelia para presentar este nuevo trabajo, dentro de la programación de “Made in Jaén”.
La alcalaína, cuatro años después de poner el punto y aparte a Amparanoia, presenta su nuevo trabajo en solitario, Alma de cantaora. Esta noche estará en el Teatro Darymelia, a partir de las nueve, para presentar este disco en concierto dentro del festival “Made in Jaén”.
—Alma de cantaora supone una nueva etapa para Amparo Sánchez. ¿Qué ha cambiado desde Amparanoia?
—La propuesta musical es diferente. Con Amparanoia quería comunicarme a través de una apuesta festiva y de fusión musical y, en esta nueva etapa, quiero comunicar a través de la emoción y buscando mi propio estilo.
—¿Cómo define este trabajo? ¿Qué tiene de especial?
—Es un álbum muy acústico y desnudo, busco llegar a través de la voz y de las letras y de un sonido muy envolvente. Para mí es muy especial porque define exactamente en el momento musical y espiritual en el que me encuentro.
—¿Qué mensaje quiere lanzar con esta colección de doce canciones inéditas?
—Un mensaje de esperanza, fuerza y sinceridad, intento acompañar a la gente con mi música creándola desde el corazón.
—Es un disco en el que está muy bien acompañada, ya que cuenta con contribuciones muy interesantes de Bebe, Mane Ferret, Arianna Puello o Bongo Botrako, entre otros. ¿Cómo nacen estas colaboraciones?
—Cada una tiene su historia pero todas tienen los motivos, respeto, admiración y una larga amistad. Como decía, pensaba hacer un álbum muy desnudo y al final sigue conservando esa desnudez pero rodeado de apariciones que le dan un color y un calor muy entrañable.
—¿Cómo se siente al presentar este disco en Jaén, en su tierra?
—Con muchas ganas. Es un día que espero con ilusión por reencontrarme con mis paisanos, con buenos amigos que tengo por allí y de ver esas montañas llenas de olivos que me suben tanto la energía.
—Además, lo hace como una de las actuaciones más destacadas de un festival cuya filosofía es mostrar a los creadores jiennenses. ¿Qué le parece la iniciativa Made in Jaén?
—Me parece estupenda, yo viajo orgullosa por el mundo representando a mi tierra que sé que está llena de grandes artistas, aunque algunos estemos fuera, pintores, escritores, actores y músicos. Por supuesto hay que apoyar y dar a conocer el fruto de esta tierra.
—¿Qué se van a encontrar los jiennenses que acudan este viernes al Teatro Darymelia?
La entrevista completa en nuestra edición impresa.