Amantes del “skate” piden limpieza en el Parque Norte

El colectivo “skater” ha crecido considerablemente, en los últimos tiempos, en Úbeda. Gran parte de los usuarios de este deporte lo practica en las instalaciones situadas en el Parque Norte.
La asociación “Skate Los Cerros” denuncia el “poco mantenimiento” que el Ayuntamiento hace de la infraestructura, compuesta por unos elementos que permiten el desarrollo de la práctica. El grupo lamenta que tampoco se cuide lo suficiente el aspecto de la limpieza. Ocurre que la zona está casi siempre llena de basura, que deja la gente y que, en muchas ocasiones, tienen que eliminar los miembros.

15 mar 2015 / 09:30 H.


Desde la asociación también muestran su pesar por otro asunto: los elementos comprados por el equipo de Gobierno no se mantienen “correctamente”. “Sufren un progresivo deterioro debido a la “dejadez”, denuncia el colectivo. El “skate” es una disciplina en la que el mobiliario que se utiliza está expuesto a la intemperie. Además soporta los golpes y las caídas propias de una actividad tan espectacular como compleja de realizar.
La falta de “atención municipal”, insiste la asociación, puede supone un peligro para los usuarios. “Las chapas se caen, los tornillos se sueltan y las juntas se abren”, resaltaron los “skaters”. Ante la falta de reacción del Ayuntamiento, los propios deportistas asumen, reiteradamente, reparaciones para evitar accidentes. “No pedimos dinero ni nada, solo el mantenimiento de algo que se ha pagado por los ciudadanos. Aunque lo usamos nosotros, no queremos que se desaproveche y acabe en la basura”, expresan. Señalan que algunos elementos que se retiraron hace semanas “para ser reparados”, no han sido aún devueltos. Dicen también que el Ayuntamiento quiera eliminar otros, aportados por ellos, que no se encuentran anclados al suelo. “No suponen ningún peligro, porque se necesitan muchas personas para moverlos. A nosotros nos permite hacer un uso de la pista. Y así puede disfrutarla más gente”, sostienen desde “Skate Los Cerros”.
El concejal del ramo, Fernando Navas, explica que las demandas “tienen su tiempo”. Asegura para mayor seguridad todos los objetos que hayan sido incorporados por ellos tienen que ser eliminados. “Los herreros están terminando de hacer los que han pedidos nuevos. Se eliminarán los que no hayan sido colocados por el Ayuntamiento. El mobiliario urbano debe estar homologado”, dijo.