Alfonso Gallardo: 'El no a Balboa ni es técnico ni objetivo'
Alfonso Gallardo, promotor del proyecto de Refinería Balboa, se ratifica en su postura de que la resolución negativa de la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) es de todo 'menos técnica, objetiva y rigurosa', al sobrepasar con creces las competencias atribuidas a un equipo técnico ministerial y que pone en la picota el modelo de desarrollo y, por tanto, el futuro de Extremadura.
En su opinión, “alguien debería asumir esta irresponsabilidad” porque no se puede permitir que un proyecto viable técnica y ambientalmente, y que cumple toda la legalidad vigente, no salga adelante. El Ministerio de Industria debería aplicar el sentido común y revocar la DIA negativa para encauzar esta iniciativa lo antes posible. Por mi parte, apuntó el empresario en un comunicado, “seguiré defendiendo este proyecto hasta el final”.
Es, alega, la única DIA negativa que no se basa en ningún informe técnico avalado por una administración pública competente, y con una redacción sumamente subjetiva y sin ninguna rigurosidad en la mayoría de las afirmaciones efectuadas. “Vulnera los derechos del administrado al indicar que hay aspectos sin analizar adecuadamente cuando no se ha requerido al promotor, en ningún momento, tal información y cuando se aportan datos falsos y manipulados”.
Asimismo, explica, el Ministerio de Medio Ambiente (Magrama) también incumple el Real Decreto 509/2007, al no recoger en la DIA “ni los argumentos esgrimidos por la Junta de Extremadura en sus alegaciones a favor del proyecto, defendidas en las mesas de trabajo celebradas en junio, ni las motivaciones que han llevado al Magrama a no considerar tales argumentos”.
Redacción / Jerez de los Caballeros
Más información en nuestra edición impresa.