Alcaudete. Comienza la construcción de la depuradora de aguas residuales
Francisco Molina / Alcaudete
Más de 60.000 olivos podrán ser regados con aguas residuales depuradas gracias a la nueva planta que se construye. La medida implicó la creación de una comunidad de regantes, cumple con las demandas de vecinos del municipio y cuenta con un presupuesto que roza los 475.000 euros.

Más de 60.000 olivos podrán ser regados con aguas residuales depuradas gracias a la nueva planta que se construye. La medida implicó la creación de una comunidad de regantes, cumple con las demandas de vecinos del municipio y cuenta con un presupuesto que roza los 475.000 euros.
Comienzan las obras de los colectores para conducir las aguas residuales hacia la futura depuradora de Alcaudete. Se trata de intervenciones necesarias para la agrupación de vertidos. Según el alcalde del municipio, Valeriano Martín, las acciones están motivadas por la necesidad de concentrar los vertidos en la parcela donde se ha previsto implantar la estación. Martín aseguró que con la medida se consigue desarrollar una iniciativa sumamente importante para los vecinos, por la que se trabajaba intensamente desde hace años gracias a la cual, la depuración de las aguas fecales permitirá dar riego a más de 60.000 olivos.
El máximo dirigente municipal aseguró que, para ello, se proyectaron aliviaderos en 4 puntos de vertido como Viruelo, Zagales, Chorreadero y Los Charconcillos con plantas de 3x3 metros y una altura de 1,7 en los que se indica que las conducciones se inician en los actuales puntos de vertido y confluyen en la estación. Con la obra se colocarán unos 4 kilómetros de tubería de PVC corrugado de entre 300 y 600 milímetros de diámetro, lo que produce un movimiento de tierras de 7.573,83 metros cúbicos y se proyectan unos 98 pozos de registro. El plazo de ejecución previsto es de 6 meses. El presupuesto de ejecución roza los 475.000 euros, financiado por la Consejería de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía. La empresa adjudicataria de la obra es la constructora Maygar, mientras que la dirección de los trabajos fue concedida a la compañía Indortes S. L.
Para la realización del proyecto, el Ayuntamiento se puso de acuerdo con la mayoría de los propietarios de las 89 parcelas afectadas. Por otro lado, destaca que, paralelamente a la creación de la depuradora, se instauró una comunidad de regantes y se construyeron unas balsas junto a los recintos donde se edificarán las nuevas instalaciones que servirán para la distribución de líquido para el riego de olivos. Los árboles están situados entre los parajes conocidos como La Vega y Jarea, en los que existen ejemplares milenarios de los que se obtiene, en su mayoría, “oro líquido” de la variedad picual.
Por otra parte, el Ayuntamiento construye un punto limpio en el que los agricultores de la zona podrán depositar restos fitosanitarios y podrán recoger agua para sus cultivos. Las instalaciones se ubicarán en el nuevo polígono industrial, en las inmediaciones de la depuradora. Así, se espera eliminar residuos que pueden llegar a ser perjudiciales para la agricultura.
Mejoras para la vida de los vecinos
El Ayuntamiento de Alcaudete realiza varias intervenciones destinadas a mejorar la calidad de vida de los ciudadanos. Entre ellas destaca la adecuación de la Avenida de Andalucía, donde se crean nuevas plazas de aparcamiento y rotondas para asegurar la fluidez del tráfico. Además, se renuevan los accesos al Parque Municipal Nuestra Señora de la Fuensanta, que contará con una flamante solería para ofrecer a los vecinos una zona de esparcimiento para toda la familia. Además, en la Avenida Alcalde Juan Vallejo, junto a los Jardínes Esteban Ramírez, se construyen nuevas plazas de aparcamiento para descongestionar el aparcamiento del Centro Hospitalario de Alta Resolución de Alcaudete (Chare) y permitir estacionar a los vecinos de la zona cerca de sus domicilios. Finalmente, en la calle Barranco Almona se instala nuevo mobiliario urbano y se modernizará la iluminación.