Alcalá la Real.- Un informe sitúa en 1,4 millones la 'desviación' en la Fuente del Rey
Juan Rafael Hinojosa/Alcalá la Real
Un documento elaborado por la unión temporal de empresas formada por Alfredo Linares Agüera y Alquevir S. L. constata la “desviación” en el coste de la urbanización Fuente del Rey. El importe ronda los 1,4 millones de euros, un 37,78% más de lo previsto.

Un documento elaborado por la unión temporal de empresas formada por Alfredo Linares Agüera y Alquevir S. L. constata la “desviación” en el coste de la urbanización Fuente del Rey. El importe ronda los 1,4 millones de euros, un 37,78% más de lo previsto.
Números de vértigo. La urbanización Fuente del Rey saldrá mucho más cara de lo previsto en un principio. Así lo constata un estudio elaborado para el Ayuntamiento por Alfredo Linares Agüera y Alquevir S. L. El documento concluye que la liquidación definitiva asciende a más de 848 millones de pesetas (5,1 millones de euros), una cifra muy por encima de los 615 (3,7 millones) contemplados en las cuentas provisionales. De esto se deduce un incremento que ronda los 1,4 millones de euros.
El trabajo indica que la variación media es del 37,78%, aunque será distinto en función de las unidades. De esta forma el sobrecoste es del 70,27% en la UA 9.2 (correspondiente al Club Fuente del Rey) y se reduce al 15,15% en la UA 9.2. La explicación es que esta última sólo participa en los costes de urbanización e infraestructuras compartidas, que es, precisamente, el concepto en el que mayores subidas hubo, según el estudio.
El informe indica que puede practicarse la liquidación definitiva en todas las parcelas que quedaron totalmente urbanizadas en la etapa 1. Sobre las de la segunda fase, se estima conveniente la emisión de una cuota de actualización de precios, algo que se recomienda hacer cuando se apruebe el modificado del proyecto pendiente de redacción.
El asunto preocupa a los propietarios de terrenos que deben hacer frente a pagos de unos 6.000 euros por cada 1.000 metros cuadrados, que se unen a los desembolsos realizados hasta ahora. Esto genera malestar en el colectivo. El concejal de Urbanismo, Juan Ángel Pérez, destaca que las cantidades demandadas están justificadas y, en parte, responde a mejoras pedidas por los parcelistas, que, por su parte, recalcan las deficiencias que presenta la urbanización, próxima a Santa Ana, y la carencia de servicios, como el teléfono.
El estudio explica todas las vicisitudes de las obras, desarrolladas mediante el sistema de cooperación con tres gobiernos municipales y afectadas por imprevistos que han encarecido el importe final, como la aparición de más roca en el suelo de la esperada en un primer momento.