Alcalá la Real. Las obras en la carretera N-432 se intensificarán en septiembre
Las obras en la N-432 avanzan con lentitud. Sólo unas semanas después de su comienzo, los obreros se han marchado de vacaciones. No obstante, el alcalde accidente, Juan Ángel Pérez, anuncia que los trabajos se retomarán con más intensidad en septiembre.
Desde que, la pasada primavera, arrancó la remodelación del peligroso tramo de la N-432 que discurre entre el casco urbano y el límite con la provincia de Granada, el progreso de las tareas ha sido escaso. Aparte de la señalización de obra, incluido el repintado de las líneas viarias, los únicos avances perceptibles a simple vista son la preparación del terreno para la construcción de una rotonda en la zona de El Pleito, el corte de olivos y la colocación de estacas.
No obstante, resulta de especial interés la instalación de unos tubos a unos metros de la glorieta del supermercado Lidl. Se trata de la conexión con el futuro colector que unirá la Avenida de Andalucía con la depuradora. En esta área se llevará a cabo una de las mejoras principales en la N-432, un ramal que permitirá salir directamente sentido Córdoba desde Alcalá la Real.
El alcalde accidental y concejal de Urbanismo, Juan Ángel Pérez, explica que, en septiembre, una vez que acaben las vacaciones de los obreros que trabajaban en la carretera, se retomarán con más intensidad las labores. El responsable socialista indica que tardarán en verse máquinas en la vía, ya que se dará prioridad a los puntos en los que el trazado es nuevo, como el situado frente al polígono El Retamal. Allí la actual calzada quedará convertida en una vía de servicio.
Por otro lado, Pérez indica que el Ayuntamiento propuso al Ministerio de Fomento, encargado de la iniciativa, mejoras como un carril bici entre la ciudad y la Alcantarilla del Matado, que enlazaría con el que construye la Junta entre este lugar y El Portichuelo. Las autoridades locales también sugieren otra rotonda que dé mejor acceso a los parques industriales antes mencionado y al Fuente Granada.
Respecto al hecho de que el precio de adjudicación —6,6 millones de euros, un poco más de la mitad del de licitación— Pérez asegura que esta rebaja es normal y no afectará al acabado de la obra. La oferta de la firma que ejecuta la reforma, Corsán Corviam, no era la más económica. El tramo de once kilómetros tendrá, además del desdoblamiento de calzada de El Retamal, otro en la zona de la Venta de Regalo. Habrá rotondas, aparte de en El Pleito, en el acceso a las pedanías de Ermita Nueva y Mures. El plazo de terminación es de dieciocho meses, computables desde que, en marzo, se firmó el acta de replanteo de la intervención.
En cuanto a la conversión en autovía, Pérez precisa que está en periodo de alegaciones. El Ayuntamiento desea que Fomento construya una salida en la zona de los polígonos industriales.
Juan Rafael Hinojosa / Alcalá