Adiós a las terribles olas de calor

El calor sigue en julio, pero ya dentro de unos parámetros normales —más parecidos a los de los años anteriores—. Las predicciones meteorológicas dan por finalizadas las terribles olas que han generado un terrible incremento de las temperaturas, que han hecho que el mercurio alcanzara valores muy elevados.

23 jul 2015 / 09:23 H.

Además, se han dado de una manera casi consecutiva, por lo que los jiennenses casi no han tenido respiro entre una ola y la siguiente, algo que les ha hecho pasar un julio asfixiante. A partir de ahora se espera que el calor baje y que las noches sean algo más llevaderas, aunque sin perder de vista que es verano. Atrás quedan días y madrugadas en los que el mercurio de los termómetros ha estado hasta 10 grados por encima de los registros históricos medios de esta provincia —tal y como se constata en esta infografía con el registro de los expertos de Accuweather, una de las aplicaciones de meteorología más consultadas en el mundo—.

Sin embargo, en este mes de julio abrasador, lo peor no han sido ni la temperatura máxima, ni la mínima. De hecho, hay otras ciudades que han estado por encima en ambos parámetros. El problema se ha dado en la escasa bajada de temperaturas durante la noche, que ha hecho que fueran prácticamente tropicales. Los termómetros han llegado a marcar más de 30 grados en plena madrugada, lo que hacía que conciliar el sueño se convirtiera en una utopía. Pese a que se esperan unas jornadas algo menos calurosas, que no frescas, las temperaturas alcanzadas han hecho que la Consejería de Salud active, otra vez, el nivel rojo dentro del Plan de Prevención de Altas Temperaturas que tiene la Junta de Andalucía. Se espera que mañana también se superen los 36 y 22 grados —de máxima y mínima—, que son los umbrales establecidos para poner en marcha este protocolo, sobre todo, porque Jaén lleva cinco días con un calor que pone en peligro a muchos sectores de la población.

Aquí existen 700 personas que se consideran de alto riesgo y que forman parte de un programa de Salud Responde, por lo que reciben llamadas y consejos cuando existe un mayor riesgo. De hecho, la Consejería de Salud recomienda seguir sencillas pautas de hidratación y de alimentación, así como evitar la exposición al sol durante las horas centrales del día. Asimismo, se presta mayor atención a los bebés, mayores y enfermos crónicos. También desaconseja la práctica de deporte en espacios abiertos cuando el mercurio supera los 32 grados. Los servicios de urgencias de los centros de salud y de los hospitales de la provincia realizan más atenciones por los efectos de las altas temperaturas en jiennenses con otras enfermedades.