Acuerdo para prejubilar a diecisiete trabajadores de la antigua Koipe
La empresa Deoleo, fabricante de marcas como Carbonell y Koipe, firmó, ayer, con los sindicatos UGT y CC OO, un acuerdo para aplicar un Expediente de Regulación de Empleo (ERE). La medida afectará a 17 trabajadores de la fábrica de Andújar mediante prejubilaciones, de las cuales dos serán forzosas para empleados con 59 años.
El grupo Deoleo, fabricante de marcas como Carbonell y Koipe, selló, ayer, con los sindicatos UGT y Comisiones Obreras un acuerdo para aplicar un Expediente de Regulación de Empleo (ERE) en España, que afectará a un máximo de 75 trabajadores. De ellos, diecisiete serán empleados de la fábrica de Andújar. La salida de estos trabajadores tendrá lugar a lo largo del próximo año 2012, de forma voluntaria y se marcharán con el 90% del salario neto.
El preacuerdo, que se ratificó ayer en Córdoba, consta de unas bajas incentivadas en los centros de trabajo. En el caso de la fábrica de la ciudad, por suerte, no hay bajas incentivadas, sino prejubilaciones, en su mayoría voluntarias, a excepción de dos que serán forzosas para empleados de 59 años de edad, que se llevarán a cabo cuando el Ministerio de Trabajo las apruebe.
Concretamente, el pasado día 13 de diciembre, se convocó una asamblea de trabajadores en la factoría iliturgitana, en la que se informó a los empleados del preacuerdo al que se llegó en la mesa nacional, que fue suscrito por la mayoría de los empleados presentes en la convocatoria, a excepción de seis trabajadores que se abstuvieron. Según fuentes sindicales consultadas por este periódico, consideran que esta situación es como consecuencia de la gestión que había dejado el grupo SOS Cuétara, bajo la dirección de los hermanos Salazar. En su opinión, a pesar del ERE, consideran que la empresa, poco a poco, “está levantando la cabeza, aunque con bastante trabajo, ya que, es mucho dinero el que se adeuda”. Asimismo, señalan que grupo Deoleo, que es el encargado de esta industria, a su juicio, “lo está haciendo bien. Ahora mismo son buenas sus intenciones, esperemos que sigan adelante y lleven a la empresa a buen puerto”.
Por otro lado, Comisiones Obreras destacó, mediante un comunicado, como uno de los aspectos “más significativos” del acuerdo, la apuesta por el empleo estable, con el establecimiento de medidas para transformar empleo temporal en fijo, y confió en que suponga “reforzar la viabilidad futura de Deoleo”. Este grupo empresarial prevé dar por cerrado a finales del primer trimestre de 2012 el proceso de reestructuración que tiene en marcha para iniciar una etapa de crecimiento, según dijo recientemente su consejero delegado, Jaime Carbó.
Por otro lado, Deoleo ha alcanzado un acuerdo por el que realiza actividades de extracción y refinado de girasol en su planta de Andújar para el grupo portugués Sovena, según informaron a Europa Press en fuentes de ambas compañías. Esta fábrica tiene una capacidad de producción de 200.000 toneladas al año, que se cubrirán practicamente. José Expósito/Andújar