Aceite.-La desprotección de 'Jaén' abre una pelea en el registro de marcas

El uso del nombre 'Jaén' para la venta de aceite genera dudas e, incluso, peleas entre las empresas que tratan de registrar una marca para vender zumo de aceituna. Hay expertos que creen que se trata de un término desprotegido, por lo que considera que habrá más polémicas por su utilización. Hasta el 24 de junio se puede presentar una oposición contra el registro de la marca 'Oro de Jaén' por parte de una empresa que tiene su sede social en la capital.

    20 jun 2013 / 10:04 H.

    La Diputación Provincial —que sí se opuso a que Óleo Mérida se quedara con “Jaén virgen” y “Virgen Jaén”— ya ha dicho que no alegará. La explicación radica en que no está en contra de que los emprendedores jiennenses utilicen el nombre de su provincia.
    En cambio, expertos consultados por Diario JAEN tienen dudas de si se aceptará el registro. Hay incertidumbre sobre si el examinador del Ministerio de Industria autorizará “Oro de Jaén” porque podría confundir al consumidor, ya que se autoriza para aceites en general —no solo para los de esta provincia—. Sin embargo, existe un “Oro de Génave” y un “Oro de Baeza”, por lo que, a priori, se debería autorizar también el “Oro de Jaén”. Precisamente, el término “de” es lo que genera más incertidumbre. Los expertos consultados dicen que “Oro Jaén” tiene más posibilidades de pasar la criba que “Oro de Jaén”. Habrá que esperar la resolución del Ministerio de Industria y ver si llega alguna otra oposición.
    En cambio, los especialistas en marcas tienen claro que casos como el de “Jaén virgen”, “Virgen Jaén” y ahora “Oro de Jaén” no pararán de repetirse ante la desprotección del nombre de la provincia para la venta de aceite.
    Enrique Alonso /Jaén
    Más información en nuestra edición impresa.