Abren investigación sobre los fondos Jeremie de la Junta
Una juez de Sevilla incoa diligencias previas para investigar la gestión que la Sociedad para la Promoción y Reconversión Económica de Andalucía (Soprea), dependiente de la Junta de Andalucía, realizó de 185 millones de euros de los fondos europeos Jeremie concedidos a distintas empresas entre los años 2007 y 2013. Fuentes judiciales informan de que es la juez de Instrucción número 5 de Sevilla la que toma esta decisión después de que la Fiscalía Anticorrupción solicitara recientemente la apertura de una nueva causa para investigar dicha gestión de los fondos Jeremie.
Así, la Fiscalía elevó un escrito al juez de Instrucción número 16 de Sevilla, que investiga las irregularidades en el caso Invercaria, en el que le pedía que desgajara la investigación sobre los fondos Jeremie de la relativa a Invercaria y remitiera a reparto el atestado elaborado por la Unidad contra la Delincuencia Económica y Fiscal de la Policía Nacional (UDEF) en relación a dichos fondos. De este modo, el objetivo era que el atestado fuera remitido a reparto para que otro juez distinto abriera una nueva causa sobre la gestión de los fondos Jeremie, lo que ha llevado a cabo la juez de Instrucción número 5 de Sevilla.
En este atestado, los agentes de la UDEF llegan a determinadas conclusiones sobre estos fondos tras analizar las ayudas otorgadas a Kandor Graphics S.L., dedicada a la producción de películas de cine y que recibió cinco millones de euros de los fondos Jeremie. La Fiscalía, que entiende que en el caso Invercaria se están investigando únicamente las ayudas dadas con fondos propios de Invercaria y por tanto se trata de hechos distintos que deben ser separados en distintas causas, también quiere que se indague sobre el hecho de que el responsable del Soprea, M.S.P., fuese nombrado al día siguiente de cesar en este organismo como director general de Kandor Graphics.
Atestado. La UDEF explica en su atestado que, en España, “no hay un acuerdo de financiación Jeremie a nivel nacional, pero sí de distintas regiones a través del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (Feder)”. Así, el fondo Jeremie fue desarrollado en Andalucía por la agencia IDEA, después de que el 24 de febrero de 2009 suscribiera junto con la Consejería de Economía y Hacienda el Acuerdo de Financiación del Instrumento Fondo de cartera Jeremie previsto en el programa operativo Feder Andalucía 2007-2013, mediante el que se establecían las normas reguladoras de la actuación de IDEA como entidad gestora del fondo.
Así, la Fiscalía elevó un escrito al juez de Instrucción número 16 de Sevilla, que investiga las irregularidades en el caso Invercaria, en el que le pedía que desgajara la investigación sobre los fondos Jeremie de la relativa a Invercaria y remitiera a reparto el atestado elaborado por la Unidad contra la Delincuencia Económica y Fiscal de la Policía Nacional (UDEF) en relación a dichos fondos. De este modo, el objetivo era que el atestado fuera remitido a reparto para que otro juez distinto abriera una nueva causa sobre la gestión de los fondos Jeremie, lo que ha llevado a cabo la juez de Instrucción número 5 de Sevilla.
En este atestado, los agentes de la UDEF llegan a determinadas conclusiones sobre estos fondos tras analizar las ayudas otorgadas a Kandor Graphics S.L., dedicada a la producción de películas de cine y que recibió cinco millones de euros de los fondos Jeremie. La Fiscalía, que entiende que en el caso Invercaria se están investigando únicamente las ayudas dadas con fondos propios de Invercaria y por tanto se trata de hechos distintos que deben ser separados en distintas causas, también quiere que se indague sobre el hecho de que el responsable del Soprea, M.S.P., fuese nombrado al día siguiente de cesar en este organismo como director general de Kandor Graphics.
Atestado. La UDEF explica en su atestado que, en España, “no hay un acuerdo de financiación Jeremie a nivel nacional, pero sí de distintas regiones a través del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (Feder)”. Así, el fondo Jeremie fue desarrollado en Andalucía por la agencia IDEA, después de que el 24 de febrero de 2009 suscribiera junto con la Consejería de Economía y Hacienda el Acuerdo de Financiación del Instrumento Fondo de cartera Jeremie previsto en el programa operativo Feder Andalucía 2007-2013, mediante el que se establecían las normas reguladoras de la actuación de IDEA como entidad gestora del fondo.