'A dos velas' en el Puente de la Sierra

Antonio Heras / Jaén
Sin luz para jugar al fútbol, sin luz en el camino que va del Puente Jontoya al Puente de la Sierra y, también, sin luz para el panel de aviso ante posibles riadas. Así lo denuncia la Asociación de Vecinos Puensi. Al parecer, el problema está en el impago municipal a la compañía suministradora del servicio.

    04 sep 2011 / 09:56 H.

    Se puede discutir la eficacia de los paneles de aviso instalados en Los Puentes y que advierten con señales acústicas y visuales ante fuertes tormentas o posibles riadas. Lo que es indudable es que un panel apagado no sirve para nada, y así está, desde hace, al menos, cuatro meses, el del Puente de la Sierra, según confirmó Antero Jiménez, presidente del colectivo vecinal Puensi, y ya adelantó JAEN el pasado julio.
    El presidente de la asociación de residentes apuntó que el problema no obedece a ningún fallo puntual del sistema sino que, sencillamente, no hay luz. Al parecer, debido a un impago por parte del Ayuntamiento de la capital a la compañía eléctrica, se cortó el suministro a la zona.
    “Lleva desde antes de las elecciones así. Por eso a la hora de pedir responsabilidades se tienen que compartir al 50% entre el anterior equipo de Gobierno y el nuevo”, declaró Jiménez.
    preocupación. El presidente de “Puensi” reconoció que, en los últimos días, los vecinos atienden a la previsión meteorológica en la televisión y la prensa con cierto recelo. “Ya empieza la preocupación, sobre todo cuando vemos el mapa del tiempo y salen esos rayos y tormentas sobre la provincia”, comentó Jiménez. “Eso es porque comenzamos a verle las  orejas al lobo”, añadió, en referencia a los chubascos del mes de septiembre que, en años pasados, causaron inundaciones y riadas, algunas de gran intensidad que, incluso, se llevaron por delante la vida de alguna persona.
    Por ello, la puesta en marcha del panel de aviso es un asunto que requiere de la máxima urgencia para los residentes.
    Pero la falta de electricidad no solo afecta a este aparato. También deja sin luz a la pista deportiva instalada a solo unos metros de distancia, enfrente del Bar Restaurante El Portazgo, y que es utilizado por niños, jóvenes y adultos de la zona residencial para practicar, fundamentalmente, fútbol —aunque también se usa para reuniones sociales—. El espacio tiene mucha mayor demanda en verano, cuando la población del Puente de la Sierra se multiplica por tres o cuatro.
    Ahora, los aficionados al deporte que quieren usar estas instalaciones deben hacerlo a la luz del día, o tirar la toalla.
    Antero Jiménez subrayó, por último, otra consecuencia del corte del suministro eléctrico: las farolas apagadas. “La de la rotonda, cerca del campo, está sin luz, pero también todas las que van paralelas a la carretera que une el Puente de la Sierra con Puente Jontoya”, señaló Jiménez, que hizo hincapié en la peligrosidad del trayecto debido a las numerosas curvas, la falta de visibilidad en alguna de ellas, el estado de conservación del asfalto y la escasa anchura de la vía, lo que, ahora, se une a la oscuridad.
    Cabe resaltar que por esa carretera suelen circular muchos ciclistas y, también, viandantes por los arcenes, lo que supone un elemento de riesgo que las administraciones competentes deben tener en cuenta.
    Por todo ello, el presidente de la Asociación de Vecinos del Puente de la Sierra (Puensi) y de la Unidad de Gestión Vecinal Puentes de Jaén pedirá, a partir de la semana que viene, una reunión formal con el Ayuntamiento para exigir explicaciones al respecto y una solución a corto plazo. Máxime cuando los cielos, en los últimos días, no han hecho sino presagiar precipitaciones.
    “Ya he hablado con algunas concejalías en las últimas semanas, como la de Mantenimiento Urbano, pero en agosto son fechas complicadas porque hay mucha gente de vacaciones o departamentos que no funcionan a pleno rendimiento”, excusó Jiménez. “Pero ya estamos en septiembre y no hay excusas, nos pondremos firmes”, concluyó.